Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta latinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta latinos. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 17, 2009

Chile entre los cinco destinos a visitar en 2009 según revista top de viajes

En los 20 primeros destinos de la publicación inglesa Condé Nast también figuran Panamá y Uruguay.

La belleza de sus paisajes y la calidez de sus habitantes son las características que posicionaron a Chile como el quinto lugar imperdible de visitar en 2009, según la revista inglesa Condé Nast Traveller.

En los 20 primeros figuran también Panamá y Uruguay.

AMSTERDAM, HOLANDA
Una de las ciudades culturales de Europa, característica por sus museos.

BOTSWANA
Ideal para hacer safari. Es uno de los lugares de Africa con estabilidad política.

BRETAÑA, FRANCIA
Ideal para vacaciones o fin de semanas. La revista se caracteriza por su cocina de primera clase, ya que incluso los franceses visitan la zona por la gastronomía.

CHICAGO, EEUU
La comparan con Nueva York por su vida nocturna y sus rascacielos.

CHILE
La revista destaca sus paisajes, sobre todo los de Atacama y la Patagonia. "Los chilenos combinan una calma europea con la calidez y amabilidad latina", dice la publicación.

Según la revista, el top ten se completa con Cornwall en Inglaterra, la península de Datca en Turquía, Anglia del este en Inglaterra, Folegandros en Grecia y Madagascar.

Artículo original





















ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.