
Nuevo papel moneda será puesto en ciruclación de manera secuencial, por un período de aproximadamente dos años.
El Banco Central informó que a partir del segundo semestre del próximo año comenzará el proceso gradual de actualización de diseños de los billetes que circulan en el país, anunciado el pasado 24 de marzo, y que está enmarcado en la conmemoración del Bicentenario de la Independencia Nacional.
Según dijo la autoridad monetaria en un comunicado, los nuevos billetes, que serán puestos en circulación de manera secuencial, durante un período de aproximadamente dos años, mantendrán las denominaciones y los personajes actuales, pero tendrán distinto tamaño para facilitar su reconocimiento por parte del público en general y, especialmente, de las personas con discapacidad visual.
"Tres denominaciones de estos nuevos billetes estarán elaboradas en sustrato de polímero y dos en papel, incorporando en su fabricación los más modernos procesos tecnológicos existentes en el mundo en este rubro", sostuvo el instituto emisor.
Asimismo, ya culimó un proceso de selección y adjudicación internacional de las empresas que producirán el papel moneda.
En tanto, por razones de seguridad, la información más detallada sobre las características de los nuevos billetes será proporcionada al público en una fecha próxima a su efectiva puesta en circulación, a través de comunicados escritos que serán subidos a la web institucional (www.bcentral.cl).
Artículo original
Nuevo billete de $5.000 pesos

