Perú: “Nos quedaremos sin energía en el 2011”
Consideró que la crisis energética se acentuaría si es que el MEM continúa sin impulsar de manera agresiva las inversiones en el sector.
Bien dice el dicho que no se puede tapar el sol con un dedo. Y es que a las declaraciones del viceministro de Energía y Minas, Daniel Cámac, respecto de que cualquier exportación del gas es complicada si no se abastece el mercado interno ahora el presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Mineria (Osinergmin) Alfredo Dammert sostuvo que en el año 2011 se podría llegar a reservas de energía eléctrica relativamente estrechos si es que no se tienen más reservas de gas y no se cumple de manera adecuada una ampliación mayor del ducto, a la que se daría a fin de año
“Para el 2011 tenemos que seguir preocupándonos por continuar implementando medidas a fin de no llegar a márgenes de reserva relativamente estrechos. Por eso se necesita que haya mayores reservas, que haya una ampliación mayor del ducto y con eso tendríamos un futuro bastante estable e indudablemente el 2012 tenemos que preocuparnos bastante que se cumplan todas las medidas.
En ese sentido sostuvo que se debe realizar un seguimiento estrecho a los descubrimientos de reservas y otras medidas del MEM a fin de asegurar un abastecimiento suficiente de gas.
“En estos momentos, que es un período en el que deja de llover, se estima que las reservas estarían en el orden de 8%, y en algunos momentos podría ser menos”, indicó.
Renegociación
Respecto a las conversaciones entre el MEM y Perú LNG relacionadas a una evaluación del contrato de exportación a México, Dammert Lira comentó que el Ejecutivo está preocupado en ver si los exportadores de gas llegan a un acuerdo temporal en caso sea necesario algo más de gas para el abastecimiento nacional.Sin embargo, dijo esperar que los resultados de la auditoría de reservas de gas que se brindarán en los próximos 15 días permitan un mayor abastecimiento de las generadoras eléctricas y sobre todo aclarar el panorama.
“Tarifas eléctricas pueden incrementarse”
Dammert aclaró que en la medida de que haya fluctuaciones en los precios de los insumos las tarifas de electricidad van a ir variando.“Que las tarifas estén estables quiere decir que los precios no van a subir ni bajar demasiado. Eso no impide que vaya a haber un vaivén mes a mes según como vayan los índices de los principales componentes”, añadió sin descartar que se incrementen las tarifas en los próximos meses.
Artículo original