Nota: Estos son los loquitos peruanos obsesivos e incultos que han impulsado la demanda peruana bajo argumentos irracionales (como decir que los "acuerdos pesqueros" de 1952 y 1954 son TRATADOS DE LIMITES ENTRE ECUADOR Y PERU, pero que son solo ACUERDOS DE PESCA CON CHILE. O que dicen que el "acuerdo pesquero" de 1952 define la frontera maritima de Peru y Ecuador porque existen islas -no es lo que dice el documento- y que eso no se aplica a Chile... pero cuando la Canciller de Ecuador repite lo mismo que los peruanos, que los acuerdos de 1952 y 1954 definen la frontera maritima de Ecuador y Peru, los peruanos la acusan de estar apoyando la postura chilena, se sorprenden porque dice que esos documentos son "tratados" y "de limites").
En unas sorprendentes declaraciones, el general EP (r) Rafael Hoyos de Vinatea, afirmó que si el diferendo marítimo que enfrenta al Perú con Chile y que está siendo dilucidado en la Corte de La Haya no se resuelve de forma favorable al Perú en el Tribunal Internacional, el tema debería llegar incluso a una confrontación bélica entre nuestro país y el del sur para recuperar el mar de Grau.
"Este acto de estricta justicia con nuestros límites debe defenderse hasta las últimas consecuencias, incluso apelando a las armas, porque la guerra es la continuación de la política", afirmó rotundo.
Hoyos de Vinatea alabó asimismo la postura de la diplomacia peruana al acudir a la instancia jurídica internacional, y criticó el excesivo gasto armamentístico de Chile dada la buena situación económica del país del sur.
"Chile nos lleva unos 40 años en crecimiento económico, tiene los medios necesarios y un programa de actualización de su material. Nosotros recién estamos empezando a desarrollar, hay una partida que ya se dio para las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional (PNP) y se irá incrementando según vayamos creciendo económicamente", sostuvo.
El alto oficial, eso sí, restó importancia a la venta de fragatas de Chile al Ecuador y aunque dijo que Perú está por detrás del país del sur en cuanto a capacidad armamentística no es un peligro, porque "estamos en época de paz y no hay ningún riesgo inminente".
Articulo original
Mostrando las entradas con la etiqueta peru chile guerra general ejercito amenaza conflicto peruanos chilenos chileno peruano militar frontera maritima mar limite maritimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta peru chile guerra general ejercito amenaza conflicto peruanos chilenos chileno peruano militar frontera maritima mar limite maritimo. Mostrar todas las entradas
miércoles, enero 30, 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.