Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta chile top 10 belleza natural bellezas naturales marca pais australia ranking indice lider liderazgo bello. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chile top 10 belleza natural bellezas naturales marca pais australia ranking indice lider liderazgo bello. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 11, 2008

Marca País: Chile aparece por primera vez entre los países Top Ten en la categoría “Belleza Natural”

Australia es la Marca-País más potente del mundo. Barómetro considera una serie de variables como “Arte y Cultura”, “Playas”, “Seguridad”, “Bellezas naturales”, “Vida nocturna”, entre otros.

Chile es catalogado en el mundo como uno de los 10 países con los más atractivos y bellos entornos naturales.

Así lo indica el más completo estudio de Marca País que se realiza anualmente en el mundo, denominado Country Brand Index, de la consultora FutureBrand. En efecto, expertos de más de 30 países (algunos chilenos) y 2.700 viajeros encuestados forman parte de esta investigación que determinó que Australia es la Marca País más potente del mundo –por tercer año consecutivo-, y que Chile, por primera vez, se ubica en el lugar 10 de la relevante categoría “Belleza Natural”.

¿Por qué esta situación tan expectante para Chile? Gustavo Koniszczer, director de FutureBrand Cono Sur, expresa que este resultado puede obedecer, en parte, al trabajo que viene desarrollando hace unos años tanto el sector público como privado en materia turística, “aunque este elemento se podría potenciar aún más en materia comunicacional”.

Señala que ha mejorado sí la forma de promocionarse, llegando a las audiencias correctas, a líderes y/o editores que emiten sus opiniones en medios de comunicación especializados, a las agencias de promoción turística y a público final a través de publicidad en vía publica y páginas web especializadas.

Nuestro país no sólo ha intensificado la promoción de sus bellezas naturales insignes como lo son la Isla de Pascua, San Pedro de Atacama y la Patagonia (Torres del Paine), sino que ha diversificado su oferta de Bellezas Naturales a los caminos costeros del Norte, las rutas del vino, a Valparaíso, Chiloé, los lagos del sur y las zonas de pesca en la zona austral.

Los países favoritos

Los “top ten” del ranking global son Australia, Canadá, EE.UU., Italia, Suiza, Francia, Nueva Zelanda, Inglaterra, Japón y Suecia. Del líder se dice que los turistas tienen acceso a una enorme variedad de ofertas: aventura, relax, escenario puro y una gastronomía que “hace agua en la boca”.

A Canadá se le asocia con belleza natural y urbana, calidad de vida, diversidad, infraestructura, apertura y estabilidad; EEUU continúan siendo un imán por su espíritu de diversión, y por sus enormes redes empresariales, mientras que Italia es la mejor mezcla de arte y cocina, aunque también se le destaca por la belleza física de su gente.

Suiza es líder en “Seguridad” y segudo en “Belleza Natural”; Francia tiene una fuerte identidad local que mezcla vino, música, moda, y cultura, explotando también calidad de vida y romance. Nueva Zelanda, dicen los expertos, da lo que promete: bienestar, operación segura, interacción cultural, y escenario puro.

El Reino Unido utiliza de modo efectivo todos los recursos naturales y culturales del país. La diversidad, cultura, peculiaridades y rarezas de Japón, más la baja cotización del yen son una combinación muy poderosa”, mientras que Suecia tiene el encanto de Europa junto con un inquietante sentido de misterio que la envuelve.

Este barómetro considera una serie de variables como “Arte y Cultura”, “Vida nocturna”, “Medio Ambiente”, “Ideal para Negocios”, “Libertades políticas”, “Productos de Calidad”. Otras, dicen relación con hacer shopping, disfrutar de momentos de relajación y veranear en las mejores playas. “También se toma en cuenta qué imagen construye cada país en el exterior en cuanto a la posibilidad de desarrollar negocios, a su nivel de seguridad y las posibilidades que ofrece para invertir”, señala Koniszczer.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.