La Municipalidad de Santiago de Chile estudia cuatro posibles lugares para la reubicación de los puestos de comida que inmigrantes peruanos suelen instalar en las calles aledañas a la Catedral, informó el alcalde de esa comuna, Pablo Zalaquett.
Este anuncio lo realizó en compañía de Vilma Guadalupe, presidenta de la Agrupación de Comerciantes Gastronómicos Peruanos, entidad que representa a unos sesenta peruanos que establecieron las llamadas "cocinerías" en el país del sur, informó la agencia alemana DPA.
Según Zalaquett, esta organización propuso dos alternativas que van a ser evaluadas y hay otros dos lugares más, pero no especificó cuáles.
El burgomaestre anunció también que se conformará una mesa técnica para encontrar un lugar en el cual instalar un centro cultural turístico de comida peruana y de otras nacionalidades.
Zalaquett fijó un plazo de dos a tres semanas para definir la nueva ubicación de las "cocinerías" peruanas.
Esta medida contempla un apoyo económico para formar microempresas, el mismo que incluirá capacitación para que los comerciantes se puedan formalizar, así como difusión para su actividad comercial.
Artículo original
Mostrando las entradas con la etiqueta ambulantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ambulantes. Mostrar todas las entradas
jueves, febrero 19, 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.