Chile se alista para acoger la primera competición de autos solares
de Latinoamérica, la Atacama Solar Challenge, que este domingo presentó
quince de los prototipos de vehículos que participarán en la carrera
entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en el norte del país.

Entre los competidores, la Universidad de Chile presentó Eolian 2, el único vehículo de estas características chileno que ha participado en competencias internacionales.
De la Universidad Nacional del Centro, de Argentina, competirá el equipo Pampa Solar con una bicicleta que alcanza los 40 km por hora, y que se nutre en gran parte por un panel solar colocado en la cabeza del ciclista. Y la Academia Politécnica Militar de Chile presentó Atenea, que también se abastece de energía con paneles y parte de tracción humana.
La carrera se dividirá en dos categorías: "Desafío Solar Atacama", en la que competirán vehículos de tecnología de punta que solamente funcionan con energía solar, y "La Ruta Solar", en la que los vehículos participantes utilizan una combinación de energía solar y tracción humana, con un menor costo.
Artículo original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario