Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta linea. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta linea. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 23, 2009

Eligen a LAN como la mejor aerolínea de Suramérica

La empresa chilena recibió este título por segunda vez, en la ceremonia de World Airline Awards, en Hamburgo

LAN ha sido catalogada como la mejor aerolínea de Suramérica de acuerdo con el estudio realizado por la prestigiosa empresa inglesa SkyTrax, encargada de hacer investigaciones de mercado.

El análisis es la mayor encuesta global a pasajeros y consideró entrevistas a más de 16 millones de personas de 95 diferentes nacionalidades que viajan por negocios o turismo en distintas clases.

Se midieron alrededor de 35 aspectos relacionados con la satisfacción del pasajero frente a los estándares de los productos y servicios de cada compañía, según la experiencia de viaje.

En esta edición, los premios derivados de la encuesta se entregaron en 34 categorías diferentes durante la ceremonia World Airline Awards, en Hamburgo.

Además, recientemente la revista Aviation Week & Space Technology ubicó a LAN en el sexto puesto de su escala sobre las 10 mejores empresas del sector.

Expansión y renovación

Como parte de un proceso de crecimiento, LAN ha logrado para este año una mayor participación en el mercado suramericano con 15 destinos en Chile, 14 en Perú, 13 en Argentina y 3 en Ecuador.

Además, desde el año 2000 posee una asociación con One World, centro de alianzas globales de viajeros frecuentes, la cual ofrece facilidad de conexiones, mayor cobertura de destinos, disponibilidad para salas de espera VIP, entre otros beneficios.

Guillermo Villoria, gerente general de LAN en Venezuela asocia este premio a la calidez, amabilidad y asistencia que resaltan del servicio.

Villoria anunció, como parte de un plan de renovación de flota, eficiencia y compromiso con el medio ambiente, la incorporación de dispositivos de avanzada tecnología, denominados Winglets, en todos sus aviones Boeing 767-300 de largo alcance.

Estos disminuyen 5% las emisiones de dióxido de carbono en cada avión.

Artículo original

sábado, agosto 15, 2009

La aerolínea chilena LAN llega a Cali, Colombia

Desde mañana los vallecaucanos podrán volar desde Cali directo a Ecuador y Perú, y desde ahí, hacer conexiones a Buenos Aires y Santiago de Chile.

"La aerolínea estima que entre agosto y diciembre de este año movilizará aproximadamente 4.000 pasajeros entre Lima y Cali", señaló el gerente comercial de LAN, Felipe Miranda.

La aerolínea chilena ofrece tres frecuencias semanales los martes, viernes y domingos con salida a las 7 de la mañana desde el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón.

El regreso, desde Lima, será los lunes, jueves y sábados a las 7:50 de la noche y desde Quito a las 10:45 de la noche. El arribo a Cali está previsto para las 11:45 de la noche.

Hace dos meses LAN comenzó a operar entre Cartagena y Lima y lleva ya un año movilizando pasajeros entre Medellín y Lima, vía Quito. Durante este tiempo ha transportado 30.000 pasajeros.

"Tenemos 30 frecuencias semanales saliendo desde Colombia hacia el sur", dijo el director general de LAN para Colombia y Venezuela, Juan Manuel Pérez.

LAN. La antigua Lan Chile se privatizó en 1999. En la actualidad cotiza en las Bolsas de Nueva York y Santiago y genera 16.000 empleos.

Su flota esta compuesta por 84 aviones y el 38 por ciento está destinada para carga. En Colombia ya operan dos cargueros de los cuatro Boing 777F adquiridos por la compañía.

En el segundo trimestre de este año LAN reportó una utilidad neta de 4,2 millones de dólares, la caída fue del 93 por ciento respecto a igual periodo del 2008, como consecuencia de una pérdida de 60,5 millones de dólares por cobertura de combustible.

Artículo original

domingo, agosto 09, 2009

LAN dispuesta a alianzas con otras aerolíneas para consolidarse en la región

El vicepresidente ejecutivo de la aerolínea LAN, Enrique Cueto, ha manifestado que LAN estaría dispuesta a establecer alianzas ‘que probablemente consideren un intercambio de acciones con otras compañías, a fin de consolidar su presencia en América Latina’.

Según se incluye en una entrevista publicada por el diario chileno La Tercera, Cueto manifestó que los primeros pasos en este tema deberían darse en América Latina, admitiendo que Colombia o una alianza en Centroamérica para todo el Caribe son mercados atractivos para una expansión, al igual que Brasil o México.

Para Cueto, ‘LAN va a tener que consolidarse, juntarse con una compañía, ir formando alianzas probablemente con propiedad cruzada. LAN va a tener que buscar alianzas y es probable que tengan que ver con el tema de consolidación y con intercambio de acciones, eso yo lo doy firmado’

Sobre el futuro de la compañía, según el ejecutivo de LAN, actualmente valorada en 4.219 millones de dólares, ‘hoy hay que tener un valor que permita canje de acciones a futuro o algún tipo de consolidación, que es lo que yo creo que va a venir en la industria’.

Artículo original

jueves, junio 04, 2009

Principal Airlines, promete volar al norte de Chile por solo 29 mil pesos (US$50)

La línea aérea se suma a Lan y Sky Airline en la ruta nacional y promete venir a desmonopolizar el mercado en términos de transporte aéreo.

Hace tiempo que el río sonaba con la aparición de un nuevo competidor de LAN y de Sky Airline en la ruta nacional, más aún después del cierre de operaciones de AirComet Chile y según lo aparecido hoy en el portal Terra, esta nueva apuesta se inicia con una inversión inicial de US$20 millones y ofreciendo vuelos diarios, que irían desde los 29 mil pesos, a Antofagasta e Iquique.

Principal Airlines PAL es una línea aérea que realiza chárter con bastantes años de trayectoria, y que seguramente vio una oportunidad de negocio al cerrar las operaciones AirComet Chile, tanto en la ruta nacional como en sus vuelos a Europa. Los dueños de PAL son una familia que también tiene bastante experiencia en líneas aéreas, ya que son los fundadores de la ex línea “National”.

Con la aparición de este nuevo agente en el escenario de vuelos domésticos, la competencia será aun más feroz, si pensamos que el actor dominante en este mercado es LAN, y que tradicionalmente se ha ganado la fama de utilizar prácticas monopólicas para no perder su porcentaje de participación de mercado.

Además, emprender un desafío como este en tiempos de crisis financiera implica un esfuerzo no menor, que creemos por la experiencia que poseen los empresarios que están detrás de esta nueva línea aérea, lograrán salvar sin mayores complicaciones. La fecha del vuelo inicial esta programada para el próximo 18 de junio y esperamos que la puesta en marcha de esta nueva alternativa, haga cada vez más competitivo el mercado de vuelos domésticos, para poder optar por bajos precios al momento de volar dentro de Chile.

Artículo original

sábado, mayo 02, 2009

Este sábado llegan a Chile nuevos vagones del Metro para extensión de línea 1

El presidente de Metro, Clemente Pérez, el ministro de Transportes, René Cortázar y el director comercial América Latina de CAF, Luis Giralt, recibirán este sábado al mediodía- en el puerto de San Antonio- los nuevos trenes fabricados en España por la empresa CAF.

Estos nuevos trenes reforzarán la flota de Línea 1 de Metro y cubrirá además su extensión hasta estación Los Dominicos.

Por otro lado, ayudará a tener una mejor frecuencia en los andenes, dado el adelanto de la hora de atención en el tren subterráneo, como en la hora de cierre.

Artículo original

miércoles, marzo 25, 2009

Banco Central de Chile valora línea FMI, pero dice país no la necesita

El presidente del Banco Central de Chile, José De Gregorio, valoró el miércoles una nueva línea de crédito anunciada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque aseguró que el país no necesitará recurrir a ese financiamiento.

El FMI reestructuró el martes la forma en que presta a sus países miembros, a la luz del deterioro de la crisis financiera, y creó una nueva línea flexible de crédito para las economías emergentes bien administradas.

"Toda iniciativa multilateral que ayude a las economías emergentes en problemas de financiamiento es buena para la salud financiera global, y esto ciertamente constituye un avance", dijo De Gregorio en una declaración difundida por el Banco Central.

"Con todo, los detalles prácticos serán centrales en su efectividad y eso tendrán que evaluarlo los países interesados. Felizmente gracias a nuestros niveles de solvencia, rating soberano y liquidez internacional, Chile no necesita de dicho financiamiento extraordinario", agregó.

Artículo original

viernes, febrero 20, 2009

Abren búsqueda de interesados para megalínea de transmisión en Chile

SANTIAGO, Feb 20.- La sociedad que impulsa la construcción de una extensa línea de transmisión para el mayor proyecto hidroeléctrico de Chile abrió el viernes un proceso para detectar firmas interesadas en contratar transporte de energía eléctrica a través de ese sistema.

Aysén Transmisión dijo en una convocatoria pública difundida en su página web y en un diario local que el proceso de inscripción de los interesados se iniciará el 23 de febrero y se extenderá por seis meses, hasta el 23 de agosto.

La autoridad antimonopolios pidió a fines del 2007 a los impulsores del complejo hidroeléctrico Aysén que compartan la línea de transmisión de más de 2.000 kilómetros, que esperan construir para transportar la energía de sus proyectadas centrales del sur chileno hasta la zona central del país.

El proyecto, que contempla la construcción de cinco centrales en una zona lluviosa y prístina del sur chileno, demandaría una inversión de unos 3.200 millones de dólares y produciría unos 2.750 megavatios.

El complejo, a cargo de la sociedad HidroAysén, de las generadoras Endesa Chile y Colbún , ha recibido fuertes críticas de ambientalistas.

HidroAysén encargó a la firma de transmisión eléctrica Transelec los estudios para la construcción de la línea, que demandaría unos 1.500 millones de dólares, según las estimaciones iniciales, y cuyo trazado aún no está definido.
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.