Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta ultimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ultimo. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 19, 2009

Internautas precavidos dejan mails póstumos y testamentos digitales

"Querido hijo, te agradeceré resolver algunas cosas de la que fuera mi vida. Por favor, entra al web de mi banco con la clave 123pepe y traspasa los fondos a la cuenta de tu mamá. Y dile a Jorge que puede olvidar esa vieja deuda que nunca me pagó".

Recibir un e-mail como éste de un familiar que acaba de fallecer puede ser infartante. Pero para quien lo preparó antes de morir, es una buena posibilidad de dejar arreglados una serie de aspectos prácticos.

Así lo piensan los creadores de "El club del último mensaje", un sitio web irlandés que por una suscripción que va desde 10 libras ($9.000) permite a sus miembros programar el envío de mensajes póstumos a sus seres queridos.

"Revele información que no era posible antes de morir", "envíe mensajes para cumpleaños o aniversarios", sugiere el portal. El usuario deja programado el destinatario y la fecha en que quiere que cada mensaje se envíe.

Puede dejar un máximo de 100 mensajes y tiene una capacidad de 2 GB. Ideal para adjuntar fotos, videos o sonido a sus e-mails.

Dos personas designadas por el miembro de este particular club deben informar de su fallecimiento al sitio, tras lo cual se activa el envío de mensajes. Para evitar el shock de recibir un e-mail desde el más allá, "antes mandamos siempre un mensaje de preparación diciendo al receptor que tiene un e-mail listo para ser leído", dicen los creadores del sitio.

Y mi password es...

Y si de anticiparse se trata, es bueno recordar que el mundo virtual contiene también invaluable información que el cibernauta precavido podría querer legar a quienes le sobrevivan.

Claves para aceder a su e-mail , a su banco en línea, a Facebook o a sus fotos en álbumes virtuales son sólo algunos ejemplos.

En un viaje a principios de este año, Jeremy Toeman, empresario estadounidense y dueño de más de 70 dominios en internet, pensó: "Si el avión se estrella, ¿qué pasará con toda esa valiosa información que uno logra acumular en la vida 2.0?... mis cinco cuentas de correo, la clave de acceso a mi PC o mi crédito en Amazon".

Para no perder ese tipo de "legado" virtual, Toeman creó el sitio "Legacy Locker".

Se trata de una suerte de caja fuerte virtual donde se pueden almacenar todas aquellas "pertenencias" de internet que el cliente desea traspasar a alguien luego de fallecer.

Por un pago anual (US$ 30) o de por vida (US$ 300), los clientes tienen derecho a almacenar la información y designar beneficiarios.

Al igual que "El club del último mensaje", hay que designar a verificadores y presentar certificado de defunción para constatar que el titular falleció y así evitar fraudes.

Los clientes pueden también guardar una "carta" donde escriben deseos y peticiones que esperan que se cumplan tras su muerte.

Y para los olvidadizos, el sitio también es útil. En la caja fuerte virtual se pueden guardar copias de certificados de acciones, número de tarjetas de crédito, teléfonos de contactos y respaldo de todo aquello que se guarda en agendas electrónicas o celulares. "Si los pierde, puede recuperar desde cualquier computador sus claves y toda la información segura que tenía", comenta Toeman a "El Mercurio".

Artículo original

sábado, agosto 15, 2009

Ha nacido el último piloto de combate

- Relacionado: Comenzó la era de los soldados robots teledirigidos - EEUU estudia Transporte de carga en helicópteros no Tripulados

Colaboración de ASTOR


El UCAS X-47B, el Goliat de las máquinas aeroespaciales de los Estados Unidos.

El pasado 15 de mayo la empresa norteamericana Grumman Northtrop mostró uno de los aviones robot (UAV) más avanzados del mundo, el Sistema de Combate Sin Piloto X-47B (UCAS, por sus siglas en inglés).

Se pretende que el X-47B opere desde la cubierta de vuelo de los portaaviones de la Armada de Estados Unidos, llevando a cabo misiones completas que incluyen el abastecimiento de combustible en el aire sin participación de un piloto.

“El X-47B demostrará que los aviones de combate sin piloto pueden operar desde los portaaviones…extendiendo el alcance de los buques así como su capacidad de proyección de poder desde cualquier lado del mundo”, dijo el capitán Martin Deppe, de la Armada Estadounidense (US Navy).


El proyecto X-47B proveerá tan solo de dos aviones para pruebas, principalmente con la intención de comprobar que los aviones automáticos pueden despegar y aterrizar exitosamente sobre los portaaviones americanos. Los lanzamientos catapultados – y aún peor, los aterrizajes con enganche- han sido tradicionalmente considerados unas de los más difíciles y estresantes hazañas a las que debían enfrentarse los pilotos.

Además de probar el concepto del aterrizaje automático en portaaviones, el X-47B también estará capacitado para llevar a cabo reabastecimientos aéreos – lo que genera una resistencia ilimitada. La Armada de los Estados Unidos no ha requerido nada más, pero de hecho el transportador tendría poca dificultad en acarrear armas y realizar misiones de ataque autónomas, tal como derivó de una junta del programa previa entre la armada y la fuerza aérea cuyo objetivo era generar un plan que pudiera hacer simplemente eso.


El X-47B, de hecho, será uno de los primeros verdaderos robots asesinos, capacitado para llevar a cabo una misión que utilice armamento real sin necesidad de comunicarse con un piloto o inclusive un supervisor que se encuentre en el portaaviones o bien en Estados Unidos. Los aviones robot corrientes (UAV) son generalmente manejados en combate a través de canales satelitales de comunicaciones con base en Norteamérica, y despegan y aterrizan bajo la supervisión de pilotos que se encuentran en estaciones terrestres cercanas a las pistas.

Además de sus controles y cerebro robot, el X-47B también alcanza una distancia mucho mayor que un avión normal- además posee tecnología sigilosa (Stealth). Muchos en la Armada Norteamericana esperan que esto permita a los aviones en un futuro apartarse mucho más de las amenazantes costas enemigas, que pueden estar en poder de peligrosos misiles anti-barcos capaces de golpear las defensas de la flota.

Las pruebas en portaaviones comenzarán en 2011

No obstante, algunos son reacios. Los pilotos son una de las subculturas dominantes de la Armada Norteamericana y ellos cuentan con que son mejores que los moderados pilotos de la Fuerza Aérea (US Air Force) porque son capaces de hacer aterrizajes con enganches. Los “Top Gun” no estarán contentos de no poder decirle a sus hijos que no ya existe la posibilidad de ganarse las gloriosas alas de oro así como el respeto de la nación por haber llevado a cabo la hazaña de aterrizar un avión en una pista húmeda en medio de una tormentosa noche en alta mar.

Según informa Northtrop, el X-47B, habiendo ya sido completado, entrará en una etapa de pruebas en tierra que lo prepararán para su primer vuelo el próximo otoño. Las pruebas en portaaviones comenzarán en el 2011.

Fuente: Shoulder to shoulder

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.