Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta curioso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta curioso. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 09, 2009

Posaron para una foto y se "coló" la ardilla

Colaboración de Ken

La pareja quería retratarse con un lago canadiense de fondo, activó la cámara "en automático" y esperó el tiempo estipulado. En eso pasó el roedor que, intrigado, quedó en primer plano. Ya es famoso en internet


Una pareja norteamericana estaba tomándose una foto con la función "automática" frente a un lago en el parque nacional Banff de Canadá y el roedor se sumó a la toma.

Melissa Brandts y su esposo, Jackson, de Minneapolis, norte de los Estados Unidos, estaban de vacaciones cuando ocurrió el curioso incidente.

Brandts presentó la fotografía a la galería Your Shot de la revista National Geographic's, explicando cómo surgió la inusual imagen.

"Habíamos puesto nuestra cámara sobre unas rocas y estábamos prontos para tomar la fotografía cuando apareció la curiosa ardillita, intrigada con el sonido del timer de la cámara, y salió en nuestra foto", escribe Brandts.

Desde entonces, la imagen hace furor en internet y sitios como The Squirrelizer permiten introducir la imagen de la ardilla en cualquier fotografía.

La ardilla tiene incluso su propia página en Facebook, creada por Brandts. Y tiene más de 2.000 miembros.

Artículo original

martes, septiembre 01, 2009

La planta que se riega a sí misma

Colaboración de AO

En el desierto de Israel hay una planta que se riega a sí misma.

Se trata de un tipo de ruibarbo que cuenta con unas hojas que canalizan el agua de la lluvia hacia sus raíces.

Ésta es la única planta conocida en el mundo que es capaz de auto irrigarse.

Según el equipo de investigadores que la descubrieron, esta característica única le permite florecer en condiciones áridas extremas, al ser capaz de recolectar hasta 16 veces más agua que otras plantas de la región.

A Simcha Lev-Yadun, Gadi Katzir y Gidi Ne'eman, de la Universidad de Haifa, les llamó la atención el ruibarbo por primera vez mientras estudiaban plantas en el desierto montañoso de Israel.

Los investigadores tenían curiosidad por las posibles ventajas de sus excepcionalmente grandes hojas, que son muy diferentes de que suelen tener la mayoría de las plantas en el desierto.

La morfología de las hojas de este ruibarbo es similar a la del terreno de la región montañosa en la que crece, que canaliza el agua de las laderas a los valles.

"Eso alimentó nuestra imaginación", explica el profesor Simcha Lev-Yadun.
Recolección de agua

Su estudio sobre el Rheum palaestinum, publicado en la revista Naturwissenschaften, mostró que las plantas del desierto del Néguev suelen recolectar de media 4,2 litros de agua al año, mientras que el mayor ruibarbo hallado recolecta 43,8 litros.

Esta planta canaliza el agua a través de sus hojas, que se encuentran orientadas hacia su base. Además, éstas están recubiertas de una película de cera que repele el agua, lo que contribuye a que el líquido se deslice sobre su superficie.

Así, incluso con la lluvia más escasa, el agua corre por las hojas del ruibarbo hasta su raíz principal. Los investigadores han descubierto que este agua luego penetra en el terreno hasta una profundidad de 10 centímetros, lo que ayuda a irrigar la planta. Eso es diez veces más profundidad que la que suele alcanzar el agua que cae en el suelo del desierto.

"Esta planta recolecta de media 16 veces más agua que otras plantas del desierto", explica el profesor Lev-Yadun.

Eso significa que recoge una cantidad de agua similar a la de plantas de climas mediterráneos.

"Estamos seguros de que se trata de una planta única en los desiertos de Oriente Medio", explica el profesor Lev-Yadun.

"Y no conocemos ninguna planta similar en ningún otro desierto del planeta", concluye.

Artículo original

viernes, julio 10, 2009

A Obama le gusta el "queque"

Aclaración: No es el mismo tipo de queque del que gusta José Miguel Insulza, Secretario General de la OEA.

No se resistió. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se olvidó de los protocolos y le echó una mirada a los glúteos de una brasileña durante la cumbre del G-8 en Italia.

Obama quedó deslumbrado tras contemplar por unos segundos las nalgas de la mujer, a quien nunca le miró el rostro.

La joven muy bien proporcionada es una asistente del presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva. El hecho ocurrió antes de que los mandatarios reunidos se vayan a tomar una fotografía.

Muy cerca de Obama, se encontraba el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, quien sonrió tras darse cuenta del hecho.

Provecho. El presidente de EEUU, Barack Obama, se relajó por unos instantes en la cumbre del G-8 en Italia y admiró los glúteos de una mujer brasileña.

Artículo original

miércoles, junio 17, 2009

Bizarro: Marinos británicos detenidos por "secuestrar" a Ronald Mc Donald

Efectivos arrancaron gigantografía alusiva al establecimiento en Viña del Mar. Finalmente se logró un acuerdo reparatorio.

Dos marineros británicos fueron detenidos por Carabineros tras provocar daños en un local de comida rápida de la cadena McDonalds, ubicado en la avenida San Martín de Viña del Mar, cercano al casino de juegos de esa ciudad.

El hecho se produjo el pasado lunes a las 22 horas y tuvo como protagonistas a P.C (28) y L.F (23), ambos miembros de la Real Marina Británica y dotación del destructor “Manchester”, anclado en Valparaíso en el marco de su participación en una operación naval conjunta con las marinas de Chile, Brasil y Francia.

Por este hecho, los marineros ingleses debieron concurrir ayer al mediodía a una audiencia de control de detención en el Tribunal de Garantía viñamarino. Hasta allí llegaron acompañados por el cónsul británico en Valparaíso, Ian Hardy, quien ofició de intérprete de los ingleses.

El fiscal Lionel González explicó que los marinos fueron acusados de daños a la propiedad luego que intentaran arrancar desde su base la gigantografía alusiva a Ronald McDonalds, símbolo de la cadena multinacional de restaurantes.

Conscientes del hecho y asumiendo su responsabilidad, a través del cónsul, los marineros reconocieron que “lo que pretendían hacer era una broma”.

Ambas partes llegaron a un acuerdo reparatorio consistente en el pago de $300.000 correspondientes a los gastos provocados al establecimiento de comida rápida. Con ello, los jóvenes marinos no tendrán problemas para abandonar nuestro país el próximo jueves junto a la tripulación del “Manchester”.

Artículo original

martes, mayo 05, 2009

Google contrata cabras para cortar césped de sede, como medida ante crisis

La Asociación Protectora de Animales de Estados Unidos ha mostrado sus dudas sobre las empresas que ofrecen este tipo de servicios.

Google ha frenado su trepidante ritmo de contratación de empleados debido a la crisis económica, pero en los últimos días el gigante de Internet a vuelto a ampliar la plantilla con doscientas cabras.

El conocido buscador ha contratado los servicios de doscientas cabras para cortar el césped de su sede de Mountain View, Silicon Valley, una solución que, aseguran en Google, es más ecológica y natural que los tradicionales cortacéspedes.

"En lugar de usar ruidosos cortacéspedes que funcionan con gasolina y contaminan, hemos alquilado algunas cabras de la firma California Grazing", explicó Dan Hoffman, responsable Inmobiliario y de Espacio de Trabajo de Google en el blog de la compañía.

"Nos cuesta lo mismo, pero las cabras son mucho más agradables a la vista que los cortacéspedes", añadió.

Según publica hoy la prensa estadounidense, la Asociación Protectorade Animales de Estados Unidos (PETA, por sus sigla en inglés) ha mostrado sus dudas sobre las empresas que ofrecen este tipo de servicios.

PETA está especialmente preocupada por las condiciones en las que los animales son transportados a su "lugar de trabajo", si disponen de lugares para resguardarse en caso de mal tiempo y si se les ofrecen cuidados veterinarios.

Google, no es sin embargo, la única compañía que ha utilizado los servicios de cabras para cortar el césped de sus instalaciones. El portal de Internet Yahoo usa los servicios de estos animales una o dos veces al año, al igual que el ayuntamiento de San Francisco en algunas partes de la ciudad.

Artículo original

martes, marzo 31, 2009

Cigarros saludables USB


Me gusta hablar de los productos Thanko, no paran de lanzar productos innovadores y creativos, pero ¿Quien rayos puede comprar estas cosas? (yo por lo menos me apunto al Microondas USB). La empresa japonesa ha lanzado un cigarrillo USB… ¿Curiosidad?

Thanko ha actualizado su sitio web durante el fin de semana lanzando otro dispositivo conectado a su puerto favorito USB. Lo creas o no, pero ahora están vendiendo un cigarrillo USB. Todo el mundo está familiarizado con el concepto de cigarrillos eléctricos, pero la versión de Thanko trabaja de una manera ligeramente diferente.


Thanko dice su cigarrillo USB es especialmente saludable, ya que no tiene nicotina o alquitrán. Los Usuarios inhalar una sustancia que al parecer sabe a dulce de menta. ¿Creen ustedes que esto funcionará? Particularmente no fumo, aunque debo admitir que me siento atraído por este producto.

El cigarrillo se carga a través del puerto USB (dura aproximadamente 2 a 3 horas por alguna razón), viene con un atomizador y 11 colillas filtro. Cuesta $ 33 y debería aparecer en página oficial Thanko en Inglés tienda online en breve.

Artículo original

jueves, marzo 05, 2009

Descubren el secreto del por qué de las canas

Investigadores de la Universidad de Maguncia, Alemania, lograron desentrañar el misterio de las canas. Junto con científicos de la universidad británica de Bradford dieron con el mecanismo molecular por el que los cabellos pierden su color y se ponen blancos.

Se trata de un proceso determinado por peróxido de hidrógeno, conocido popularmente como agua oxígenada, explicó Heinz Decker, profesor del Instituto de Biofísica de la Universidad Gutenberg de Maguncia.

Con el correr de los años y a mayor edad del ser humano, las fibras capilares incrementan la producción de este compuesto químico, reduciendo simultaneamente la pigmentación a través de la melanina. El resultado del estudio fue divulgado por la revista especializada "The FASEB Journal".

El metabolismo humano genera, en pequeñas cantidades, peróxido de hidrógeno en todo el cuerpo, incluyendo las fibras capilares. "Con la edad, esta cantidad va en aumento porque el cuerpo no da abasto para ir separando el peróxido de hidrógeno en los dos componentes, agua y oxígeno", fue la explicación que dio Decker.

En la investigación, el grupo de trabajo en torno a Decker comprobó que todo se debe a que a medida de que avanza la edad, se reduce la concentración de las enzimas encargadas de catalizar el peróxido de hidrógeno en las células.

La consecuencia es que el peróxido de hidrógeno entorpece las funciones de otras enzimas de tal modo que deja de producirse melanina, generándose un efecto cascada en el que el cabello va perdiendo la pigmentación, desde la raíz hasta la punta capilar.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.