Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta buscador. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta buscador. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 31, 2009

Busca libros gratis con Libro-s!

Buscador de libros

Yo soy de los que siempre pensará que no hay como un libro físico para disfrutar la lectura en su máximo placer. Mis favoritos son los libros viejos que tienen su propio encanto por el simple hecho de ser antiguos: el particular olor que tienen, sus hojas amarillentas pero nítidas aún, e incluso las marcas que con los años se le han ido formando y a veces hasta la firma del antiguo dueño.

Pero también es cierto que si eres amante de la lectura, acumular tanto libro puede dejar de ser atractivo por la gran cantidad de espacio que ocupan. Así que si eres de los que prefieren leer en el ordenador con tal de ahorrar papel o los costos de las ediciones, seguramente te agradará este sitio que promete buscarte miles de libros electrónicos en tan sólo un par de clicks: Libro-s!

El buscador Libro-s! está basado en Google y rápidamente hallarás libros en formato PDF listos para descargar de manera gratuita. Los libros que te arroje el buscador no necesariamente son libres de derechos pero si no te remuerde mucho la conciencia eso, el sitio tiene mucho que ofrecer.

Según PuntoGeek podremos buscar nuestros libros por medio de sus títulos o de palabras claves con los que se le pueda identificar. Una vez que el motor de búsqueda arroje los principales resultados, deberemos de pinchar en los enlaces que nos llevarán a las páginas en donde podremos descargar o visualizar los títulos.

Por ser externos los sitios, no hay garantía de que los libros estarán siempre disponibles pero no cuesta nada revisar. Así que no esperes más y échale un vistazo a Libro-s!

Aprovechamos para recordar aquel post de las 32 novelas de ciencia ficción que deberías leer que tanto revuelo causo y que seguramente disfrutarás leyendo si es que no lo viste en su momento.

Artículo original

jueves, mayo 14, 2009

Chile lanza su propio buscador gubernamental

Chile lanzó hoy el servicio de Internet que hará las veces de directorio de todos los sitios web del Estado, como un organismo para facilitar la información y así cumplir con la Ley de Transparencia.

El secretario ejecutivo de Estrategia Digital, Ernesto Evans, fue el encargado de desarrollar este proyecto que en sus propias palabras ayuda a "hacer más fácil el proceso de transparencia". El buscador fue realizado en conjunto con la Unviersidad de Chile y tiene el doble objetivo de ayudar a la gente y llevar un registro de las búsquedas.

Las instituciones estatales están agrupadas en dos grandes categorías: para empresas y para personas, y dentro de ellas hay una serie de subcategorías que las organiza por temática. Además hay un buscador para hacer más sencillo el conocimiento de qué sucede en los entes del país. Si quiere conocer la página, CLICK aquí.



Artículo original

martes, mayo 05, 2009

Google contrata cabras para cortar césped de sede, como medida ante crisis

La Asociación Protectora de Animales de Estados Unidos ha mostrado sus dudas sobre las empresas que ofrecen este tipo de servicios.

Google ha frenado su trepidante ritmo de contratación de empleados debido a la crisis económica, pero en los últimos días el gigante de Internet a vuelto a ampliar la plantilla con doscientas cabras.

El conocido buscador ha contratado los servicios de doscientas cabras para cortar el césped de su sede de Mountain View, Silicon Valley, una solución que, aseguran en Google, es más ecológica y natural que los tradicionales cortacéspedes.

"En lugar de usar ruidosos cortacéspedes que funcionan con gasolina y contaminan, hemos alquilado algunas cabras de la firma California Grazing", explicó Dan Hoffman, responsable Inmobiliario y de Espacio de Trabajo de Google en el blog de la compañía.

"Nos cuesta lo mismo, pero las cabras son mucho más agradables a la vista que los cortacéspedes", añadió.

Según publica hoy la prensa estadounidense, la Asociación Protectorade Animales de Estados Unidos (PETA, por sus sigla en inglés) ha mostrado sus dudas sobre las empresas que ofrecen este tipo de servicios.

PETA está especialmente preocupada por las condiciones en las que los animales son transportados a su "lugar de trabajo", si disponen de lugares para resguardarse en caso de mal tiempo y si se les ofrecen cuidados veterinarios.

Google, no es sin embargo, la única compañía que ha utilizado los servicios de cabras para cortar el césped de sus instalaciones. El portal de Internet Yahoo usa los servicios de estos animales una o dos veces al año, al igual que el ayuntamiento de San Francisco en algunas partes de la ciudad.

Artículo original

jueves, abril 02, 2009

Google Suggest disponible en Chile

Google Suggest, una nueva herramienta del buscador que permite acelerar y mejorar la localización de las búsquedas, estará disponible a partir de mañana en 36 idiomas diferentes para 47 dominios, entre ellos google.cl. Esta funcionalidad estaba online desde Agosto únicamente para Estados Unidos y, dado su éxito, ahora se expande al resto del mundo.

Google Suggest funciona como una guía local de términos que se ajusta y adelanta a las necesidades y particularidades de la cultura chilena. La herramienta:

1) Ayuda a formular búsquedas: guía al usuario hasta encontrar lo que está buscando. Así, al tipear "matador" Google despliega una lista de opciones no sólo relevantes sino también contextualizadas, según el gusto local: "matador salas", "matador letra", "matador records", etc. La misma facilidad se aplica por ejemplo también a canciones. No es necesario saber el título de la canción o su cantante, sino que con sólo una cita Google arroja resultados.

2) Reduce los errores de ortografía: ya no es necesario esperar a que aparezca la función "Quizás quiso decir" en la página de resultados. Los errores de ortografía y tipeo ahora son corregidos al instante. Por ejemplo si el usuario tipea "consepcion", automáticamente le desplegará el término bien escrito y su correspondiente lista de opciones.

3) Ahorra tiempo: el buscador ahora sugiere resultados sin ser necesario completar toda la palabra. Así, en lugar de tipear "banco de chile", con sólo tipear "b" se despliega la lista de opciones con el término buscado.

Google Suggest surgió del esfuerzo de un grupo de ingenieros basados en Israel en 2004 durante su 20% de tiempo disponible para desarrollar ideas innovadoras y personales. Desde entonces se ha expandido a una gran cantidad de productos, entre ellos, Toolbar, Firefox, Mapas, YouTube, Google.com.

Las tecnologías innovadoras de búsqueda de Google conectan todos los días a millones de personas alrededor del mundo con información. Fundada en 1998 por los estudiantes del Ph.D de Stanford Larry Page y Sergey Brin, Google es actualmente una propiedad principal en los mercados globales más importantes. El programa de publicidad segmentada de Google le proporciona a las empresas de todos los tamaños resultados medibles, a la vez que mejora en forma general la experiencia web para los usuarios. Google tiene su casa matriz en Silicon Valley y tiene oficinas en las Américas, Europa y Asia.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.