
¿Por qué esa "lógica"?
Simplemente, porque en el fondo, la real percepción y sentimientos de los peruanos hacia Chile es la de un enemigo, un contrincante, un adversario.... NO SE EXPLICA DE OTRA MANERA.
Que Chile tenga buenas relaciones con Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Uruguay, Paraguay, México, etc. sólo debería alegrar a otros, eso sería lo normal... sólo alguien que ve a Chile como su enemigo puede percibir en esas buenas relaciones amenazas hacia su propia seguridad, esto, pues lo que estan viendo los peruanos NO SON BUENAS RELACIONES, SINO POSIBLES ALIADOS CONTRA PERU.
Lo que demuestra que la palabrería peruana no es mas que cinismo...
Lo que los peruanos NO LOGRAN VER, es que Chile tendría las mejores relaciones con Perú, si ese país se dejara de vivir en el siglo XIX, atado a una derrota de ya casi 130 años.
Es ese revanchismo, resentimiento y la incapacidad de superar la historia (o falta de deseo de hacerlo) de mirar al futuro (también porque sirve para distraer de conflictos internos peruanos) lo que mantiene a ese país en esa actitud. Si hasta Bolivia, que fue más perjudicada como resultado de la guerra de 1879, mantiene buenas relaciones con Chile.
No hay que preocuparse
El legislador Yonhy Lescano preguntó en el Congreso al canciller García Belaunde qué está haciendo el Perú para mejorar las relaciones con Bolivia, Ecuador y Colombia, en vista de que Chile está acercándose mucho a estos países después de que el Perú acudiera a La Haya para defender el mar de Grau. El canciller dijo que con los países referidos el Perú tiene “grandes relaciones” y que no había que preocuparse. Sí, cómo no.
Artículo original