Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta tour. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tour. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 23, 2009

Atracción natural: Iceberg de 15 toneladas en la costanera de Frutillar

Son tres piezas de hielo eterno, rescatadas del sector de Laguna San Rafael, que acercan la hermosura de los hielos patagónicos a los más de 500 empresas turísticas que participan en la rueda de negocios, con un impacto promocional nunca antes visto para la Región de Los Lagos y Chile como destinos turísticos de interés mundial.

En una conferencia de prensa desarrollada junto al iceberg que está ya instalado junto a la carpa ferial del encuentro de negocios turísticos que se desarrollará los días 23, 24 y 25 de septiembre en la ciudad de Frutillar, El Consejo Público Privado del Lago Llanquihue, el Comité TravelMart y Navimag Ferries, presentaron la imponente masa de hielo rescatado por esta última, y que estará en el lugar para que los participantes del evento, conformado por las empresas de turismo más importantes del mundo en la venta de productos turísticos, puedan vivir en vivo y en directo la imponente hermosura de los Hielos Patagónicos de Chile.

El trozo de hielo fue recogido flotando en el mar en las cercanías del Glaciar Laguna San Rafael, luego de que Navimag tuvo la original idea de acercar de esta forma la belleza del paisaje que caracteriza las rutas que cubre de manera ininterrumpida desde 1979, y cuya fama es reconocida internacionalmente por los amantes del turismo de fines especiales, provenientes especialmente de Europa y Norteamérica.

Héctor Henríquez, gerente general de Navimag, explicó que para sacar el iceberg del mar, trabajó un equipo exclusivo de 15 personas, usando equipos de levante y frigoríficos especiales que permiten mantener el hielo intacto, para ser expuesto en el mismo recinto de TravelMart.

“La idea de traer este iceberg es acercar la experiencia que significa conocer los glaciares de la Patagonia Chilena. Los participantes del encuentro y la comunidad local también, pueden apreciar la hipnótica atracción que produce tener ante uno, este concreto ejemplo de la perfección de un paisaje tan maravilloso, que invita a disfrutar de una emoción incomparable y que tenemos en nuestro país”, indicó.

Ramón Espinoza, Presidente del Consejo Público Privado del Lago Llanquihue, expresó que “esta es una forma no sólo novedosa, sino concreta de promocionar la belleza de nuestra Patagonia. Es una oportunidad única de apreciar este producto turístico durante cinco días junto a la belleza del Lago Llanquihue y de los volcanes que también nos promocionan hacia el resto del mundo como un destino turístico de nivel internacional. Invitamos a la comunidad a que venga y vea con orgullo la hermosura de nuestros atractivos”, precisó.

Richard Villegas, Vicepresidente del Comité TravelMart y Director Regional de SERNATUR, destacó la capacidad de que los públicos y los privados nuevamente se sumen, para trabajar juntos por el Turismo. “Tener TravelMart acá en la Región de Los Lagos, demuestra que la asociatividad turística es posible y que funciona, ya que nos permitió tener el evento acá. Contar además con este iceberg junto al recinto ferial, al lado del Lago Llanquihue, visto por las empresas que hacen negocios en la rueda de negocios y que la comunidad puede venir y verlo a sólo horas o minutos de su casa, es otro ejemplo de la identidad turística de nuestro territorio y de nuestra capacidad para hacer cosas como éstas juntos”, indicó.

La inversión hecha por Navimag en esta novedosa forma promocional, supera los veinte millones de pesos y estará en el recinto de TravelMart desde el 23 al 25 de septiembre, para luego continuar en exhibición los días 26 y 27, mientras se realiza la Primera Bolsa de Turismo, segundo evento turístico donde participan los empresarios del Lago Llanquihue y que se hará en el mismo lugar. La comunidad podrá visitarlo durante esos días junto a la carpa ferial, donde puede ser visto a través de una vitrina que permite apreciar los tres trozos de hielo. Uno de 6 metros y dos más de un metro y medio cada uno. La masa eterna pesa en su conjunto más de 15 toneladas y tiene miles de años de existencia.

Luego de esta exposición y de muestras itinerantes que hará la empresa para promocionar los glaciares patagónicos, NAVIMAG devolverá el iceberg intacto a su lugar de origen.

Artículo original

jueves, agosto 06, 2009

Así es el show que trae Depeche Mode a Chile


Veinte mil personas los vieron en el Madison Square Garden, un recinto que según el propio Dave Gahan, es uno de los regalones de la banda. Dos horas de música y 30 años de carrera desplegados en una noche que en menos de dos meses se replicará en Santiago.

Tres pantallas gigantes dominan la escena en el Madison Square Garden. Se encienden y se arma un juego de luces, del que David Gahah, Martin Gore y Andy Fletcher se convierten en el centro al momento de salir a escena la noche del martes 4 de agosto. Es Depeche Mode en vivo, en el concierto que los trae de vuelta a uno de los escenarios más importantes del mundo. Todo como parte de su “Tour of the universe”, el mismo que los pondrá en el Club Hípico de Santiago el próximo 15 de octubre.

La energía que proyecta la banda es realmente contagiosa y las 20 mil personas, que pagaron cerca de 100 dólares por verlos, les responde con fervor. “In chains” es el primer golpe, con el que la audiencia cae rendida de inmediato.

Depeche Mode carga en sus espaldas con 30 años de historia, que lejos de pesarles, más bien les suman. A estas alturas saben cómo manejarse en cada escenario y cómo mover a su antojo al respetable. El set no tuvo ni un momento de “guateo” durante las 22 canciones que desplegaron, con momentos más logrados que otros, por cierto.

Dentro de los puntos altos, el clásico “Enjoy the silence” brilla con luces propias. Sandía calada de la banda, el gran tema de “Violator” (1990) cuenta con un Dave Gahan compenetradísimo, bailando y animando al público, que en esas condiciones le hace caso en todos. El cantante se ve en plena forma, haciendo olvidar la operación a la que se sometió hace poco por el tumor de vejiga que le hizo suspender algunos shows del tour europeo en mayo.

No sólo lo más potente se vuelve importante. Martin Gore, vestido de plata, puso el toque íntimo con “Little soul” (a dúo con Gahan) y la elemental “Jezebel”, que provocó una especie de trance.

El resto de la jornada la constituyeron infaltables éxitos como “Strangelove” e “It’s no good”, además de material de su más reciente disco, como el single “Peace”.

Fueron necesarios dos regresos al escenario para que sonara “Personal Jesus” y se bajara el telón con “Waiting for the night”.

Los Depeche se preocupan de armar una sincronía con su gente. Lo que menos hubo en la velada fue frío (independiente del verano del hemisferio norte). La temperatura del diálogo entre el grupo y su fanaticada fue la precisa para armar un show tan sólido como tiene que hacerlo una banda con los pergaminos que ostentan los británicos, un referente ineludible no sólo para la música electrónica, sino para la música popular y para la música de vanguardia.

A Santiago de Chile llegan el 15 de octubre, para armar su ceremonia en el Club Hípico. Las entradas están a la venta por el sistema Ticketmaster.

Artículo original

lunes, julio 27, 2009

Bono sube a chilena al escenario en show de Dublin

Nota: El dicho popular reza que: "nunca falta el chileno". Este es un buen ejemplo. Cuando Verónica habla con Bono, le dice que tiene unas botellas de vino chileno para él y algunos regalos. A lo que Bono responde: Unas botellas de vino desde Chile. Por lo menos, le hizo promoción al vino chileno en Irlanda, delante de muchos "potenciales consumidores" ... ella misma posteó esto en el video de Youtube.


La estudiante de ingeniería, Verónica Poblete, repitió hazaña: ya se había subido a acompañar a Bono en recital de la banda en Santiago, en 2006.

El sábado, en Dublin, U2 realizó una más de las ya comentadas y elogiadas paradas de su gira “360° Tour”. Y justo cuando Bono entonaba el clásico tema “Misterious Way” hizo subir al escenario a una fanática, que blandiendo una bandera chilena bailó los últimos acordes de esa canción.

Hoy en Youtube amigos de la joven la identifican como Verónica Poblete. La joven sería la misma estudiante de ingeniería que ya en 2006 subió al escenario santiaguino del tour que los trajo por segunda vez a Chile.

En internet se le puede ver bailando junto a Bono y el único comentario que se le escucha a la privilegiada fanática es cuando dice que viene de Chile. Bono tomó ese dato y aprovechó de confirmar lo que aún sigue siendo sólo una posibilidad. “Estaré por allá”, es la frase con la que Bono alude a la parada que la gira de U2 tendría en Santiago el primer semestre de 2010.

El momento en que la sube al escenario



Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.