Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 17, 2009

Festival de Viña 2010 será primer gran evento transmitido por TV digital

A sólo días de anunciada la norma japonesa como la que se aplicará en Chile, los canales ya proyectan sus nuevas líneas. El Mundial de Sudáfrica es la otra gran carta.

Ya quedó establecido que para la TV digital en Chile regirá la norma japonesa. Aunque eso fue oficializado el lunes, es largo el tiempo que los canales llevan trabajando en la implementación de este proceso. Y mientras se está a la espera del marco legal que lo regule, las estaciones ya miran lo que se viene en el corto plazo dentro de esta transformación.

Canal 13 ya comunicó que el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2010 será el primer gran evento que transmitirán en TV digital, lo que lo convierte al mismo tiempo en el primero de toda nuestra industria. Así lo anunció el gerente general de Canal 13, Sergio Cavagnaro, especificando que la estación “lleva un año experimentando con las distintas normas” y que un factor importante es la internacionalización del evento a países que ya cuentan con la norma digital.

Lo que ahora necesitan es la autorización de la Subsecretaría de Telecomunicaciones para la transmisión dentro del nuevo formato y en la norma elegida. Y la inversión no será poca, pero el mercado que se abre ante un producto de alta definición en los países desarrollados también es más grande.

Junto al certamen viñamarino, también están dentro de las apuestas fuertes los futuros partidos de la Selección Chilena de Fútbol en su camino al Mundial 2010. El gerente de Innovación y Desarrollo de Canal 13, puntualizó además que el gran potencial de la nueva tecnología es que tienen “actualmente una señal abierta de televisión, una señal por cable cultural, 24 horas de noticias a través de Teletrece Online, y dos señales de radio a través de Play (100.9 FM) y Sonar (105.7 FM), que serán nuestro soporte de contenidos para crecer aún más con las posibilidades que nos da la TV digital”.

En la actualidad, Canal 13 ya graba productos en alta definición. “Corazón rebelde”, “Alfombra roja”, “Viva la mañana” y la nueva temporada de “Los 80” se hacen con esa tecnología.

TVN no se queda atrás y tiene establecido que para el próximo año estará dando en formato digital todas sus teleseries, el matinal “Buenos días a todos” varios estelares. Pero el gran golazo lo quieren dar con el Mundial de Fútbol de Sudáfrica, que tendrá lugar a mediados del 2010 y para el que la estación pública tiene la transmisión exclusiva en nuestro país.

Y de la misma manera quieren ampliar su número de señales, a la espera del nuevo marco regulatorio y la repectiva normativa de concesiones. En sus proyectos figuran una señal cultural, otra para regiones y una netamente infantil. En la actualidad cuentan ya con una de noticias, el canal 24 horas.

Artículo original

martes, julio 14, 2009

Regresará a Chile espectáculo "Pequeña Gigante" en 2010

El regreso del montaje "Pequeña Gigante" en Chile, espectáculo recreado con una marioneta de cinco metros de altura en espacios abiertos, será uno de los puntos más relevantes en el XVII Festival Internacional de Teatro Santiago a Mil en enero de 2010.

Los organizadores del festival informaron el día 13 que el director de la compañía Royal de Luxe, Jean Luc Courcoult, junto a un equipo de siete técnicos franceses, concreta los últimos aspectos relacionados con este espectáculo que recorrerá varias ciudades del país.

"Pequeña Gigante" fue todo un fenómeno en Chile, ya que en 2007 más de 700.000 personas se entusiasmaron con este montaje, el cual será presentado también en su versión 2010 en la ciudad de Antofagasta, en el norte de Chile.

En todas sus versiones, la historia se mezcla con elementos locales, por tanto el director francés prepara las aventuras que enfrentará la heroína y su acompañante en el nuevo montaje.

En la presentación de 2007, la primera vez que el espectáculo se presentó en Chile y en América Latina, un gran rinoceronte escapaba por distintas partes de la ciudad, causando estragos, los cuales concluyeron con su cacería a manos de la Pequeña Gigante.

Royal de Luxe es un grupo de teatro callejero fundado en 1979 por Jean Luc Courcoult y se caracteriza por construir personajes de grandes proporciones para sus obras, las cuales han sido presentadas con gran éxito en los cinco continentes.

Artículo original

jueves, julio 09, 2009

Campaña de Ogilvy Chile y UNICEF se exporta al mundo

Ogilvy Chile se posicionó como una agencia que tiene tradición ganadora en los festivales publicitarios más prestigiosos.

SANTIAGO, julio 2009.- La agencia de publicidad Ogilvy, que recientemente participó en el Festival de Cannes, obtuvo un León de Plata por su campaña "Carpetas", que busca concientizar a los adultos sobre el rol que debe cumplir para prevenir a sus hijos del ataque de pedófilos en Internet. Esto, mediante una propuesta gráfica que puede ser aplicada en diversas plataformas publicitarias.

En ese sentido, el director general creativo de Ogilvy Chile, Cesar Agost - Carreño, argumenta que si bien la red es un gran invento para la humanidad, "es el refugio ideal para los pedófilos, que están esperando la oportunidad para poder influir en los niños".

Respecto al premio obtenido en Cannes, Agost - Carreño indica que el galardón tiene doble mérito. "Haber ganado un León de Plata este año, donde el jurado fue muy exigente, nos pone todavía más contentos. Pero más felices nos pone el hecho de haber ganado con Unicef".

Asimismo, el director general creativo afirma que con "Carpetas", Ogilvy Chile se posicionó como una agencia que tiene tradición ganadora en los festivales publicitarios más prestigiosos. "Una agencia se puede medir a lo largo del tiempo. Y Ogilvy ha ganado 13 Leones en Cannes en 5 años, lo cual habla de que hemos desarrollado una consistencia de trabajo fundamental e inherente para cualquier agencia que desee continuar creciendo".

Ogilvy y UNIFEF: juntos para apoyar a las familias

La sinergía entre Unicef y Ogilvy continúa. Hace una semana se lanzó la campaña "Pásalo bien ayudando", que busca recaudar fondos para financiar los programas que desarrolla en Chile de apoyo a las familias, en cuanto a que los padres fortalezcan su rol para que los niños puedan ejercer sus derechos.

La campaña que comenzó oficialmente el miércoles 1 de julio, y que se extenderá hasta el 31 de agosto --en una primera etapa-, consiste en que las personas que vayan a las 50 salas que tiene Cine Hoyts en el país, podrán colaborar al momento de comprar su entrada aportando $ 200 o más al organismo internacional y participar en el sorteo de un "Hoytspass UNICEF", una credencial que le permite al ganador entrar un año gratis al cine, junto a un acompañante.

Todas las piezas de la campaña, fueron producidas por la agencia Ogilvy, la que, además, desarrolló el concepto creativo del proyecto y la propuesta gráfica. La empresa de publicidad fue un importante partner, ya que todo el trabajo realizado para desarrollar, "Pásalo bien Ayudando", fue parte de su política de Responsabilidad Social Empresarial.

Artículo original

Otro comercial de Ogilvy Chile

domingo, mayo 31, 2009

Los Jaivas hacen historia y cierran el Beijing Arts Festival

El grupo nacional, surgido en 1963, representó a Chile en un encuentro con artistas de 30 países.



SANTIAGO.- Surgidos en 1963, Los Jaivas ya tienen como costumbre tocar y cantar en los más variados escenarios del mundo. Desde Viña del Mar hasta Nueva York, pasando por toda América: Las ruinas de Macchu Picchu y la Antártida chilena son parte de los lugares que han recibido los acordes de su música.

Pero también el grupo nacional se ha presentado en otras zonas del planeta. En los 70 y 80 recorrieron toda Europa, alcanzando también la extinta URSS, y el año pasado llegaron hasta Isla de Pascua completando tocatas con guitarra eléctrica y trutrucas en todos los rincones del planeta. Hace un mes, de hecho, sonaron en directo en las Torres del Paine de la Patagonia, en un concierto inédito.

Si faltaba un lugar para recibir la música de los creadores de Mira Niñita, Todos Juntos y Amor Americano, era China. Así, desde el jueves Los Jaivas se han convertido en los primeros y únicos chilenos invitados al Beijing Arts Festival (Festival de las Artes de Beijing), también conocido como "Meet in Beijing".

En este encuentro, donde participan 30 países presentando toda su arte y cultura, Los Jaivas llegaron con la cueca chilena y la trutruca mapuche para cumplir con tres presentaciones que han tenido lugar en diferentes escenarios del festival durante el jueves y viernes.

Este sábado, el grupo formado por Claudio Parra, Juanita Parra, Mario Mutis, Ankatu Alquinta, Francisco Bosco y Carlos Cabezas (con la presencia imperecedera también de Eduardo Parra), participó en la ceremonia de clausura del festival que duró un mes.

En el Beijing Arts Festival el grupo ofreció un repertorio de su extensa obra en una actuación aplaudida en Yanqing, distrito septentrional pequinés, al norte de la Gran Muralla.

Artículo original

sábado, mayo 09, 2009

Cerveza Cristal única marca chilena en ingresar al Primer Salón de la Fama de Iberoamérica

La campaña "La Fuerza está con Cerveza Cristal" creada hace seis años por la agencia Efex!, fue elegida para integrar un grupo de elite formado por los 40 mejores de la publicidad en la Región, constituyéndose en la más premiada de la historia en el país.

En ocasión del cuadragésimo aniversario del Festival Iberoamericano de Publicidad (FIAP), la campaña publicitaria "La Fuerza está con Cerveza Cristal" fue galardonada con el ingreso al primer Salón de la Fama de Iberoamérica, panel que a partir del 7 de mayo agrupa a los 40 mejores de todos los tiempos en el campo de la publicidad, y en el que la principal marca de CCU es la única representante de Chile.

Producida hace seis años por la agencia chilena Efex!, reconocida por su innovador y creativo trabajo en medios, la campaña "La Fuerza está con Cerveza Cristal" usó como plataforma la emisión de la saga "La Guerra de las Galaxias", transmitida en diciembre de 2003 por Canal 13. En la oportunidad se buscó capitalizar la alta sintonía de un estreno en televisión a través de tres comerciales de diez segundos que se exhibieron en cabecera de tanda, creando un nexo audiovisual entre la película y la marca, lo que sorprendió al telespectador, haciéndolo sentir que Cerveza Cristal era parte de la película.

Con su incorporación al Salón de la Fama de Iberoamérica, "La Fuerza está con Cerveza Cristal" corona su exitosa carrera, marcada especialmente por la creatividad y la innovación, en que se ha hecho acreedora de algunos de los reconocimientos más importantes de la publicidad en el mundo: Oro y Gran Premio en el Ojo de Iberoamérica; Oro en San Sebastián; Sol de Oro y Gran Premio en Fiap y el León de Oro y Grand Prix en Cannes.

La selección de lo más destacado de la publicidad en Iberoamérica se da en el contexto de cuadragésimo aniversario del Festival Iberoamericano de Publicidad (FIAP) que se celebra este mes y que para conmemorar la fecha impulsó la creación del Primer Salón de la Fama de Iberoamérica. Desde el 7 de mayo, 40 hitos de la historia publicitaria regional, de 9 países -entre los que destacan comerciales, creativos, agencias, anunciantes y personajes- forman parte de un selecto grupo de nombres estrechamente vinculados con la industria y que comparten una característica: haber dejado huella en la publicidad.

La elección estuvo a cargo de la comunidad publicitaria de Iberoamérica que plasmó sus preferencias en un blog especial creado para tal fin, el que luego fue consensuado con referentes del arte, la cultura y la creatividad Iberoamericana.

Salón de la Fama de Iberoamérica

El Salón de la Fama de Iberoamérica fue presentado en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, cuidad donde entre el 5 y 8 de mayo se llevó a cabo la versión N°40 del FIAP. En la oportunidad se presentó una página web donde se plasmó la historia, obra, anécdotas y detalles hasta ahora desconocidos de cada uno de los 40 integrantes, información que además recorrerá el mundo a través de una muestra itinerante.

Junto a Cerveza Cristal están presentes en el Salón de la Fama de Iberoamérica un selecto grupo de protagonistas de la publicidad entre los que destacan Washington Olivetto, Nizan Guantes, Fabio Fernández y Marcello Serpa (Brasil); Juan Valdez de Colombia; la agencia Agulla & Baccetti y David Ratto de Argentina; Simón Bross de México y el Círculo Creativo de EE.UU.

Artículo original

lunes, marzo 23, 2009

Festival cultural de EEUU dedicará todo mayo a Chile

La próxima semana una delegación de la ciudad de Memphis, estado de Tennessee, recorrerá Santiago, Valparaíso, Viña del Mar y Puerto Montt.

Organizadores y representantes del festival internacional Memphis in May, el evento cultural de mayor duración que se realiza cada mes de mayo en los Estados Unidos, visitarán Chile entre el 21 y el 29 de marzo para conocer e imbuirse del carácter y cultura chilenos. Este año, Chile fue escogido como país invitado y en su honor se desarrollarán diversos eventos, exposiciones, conciertos, charlas, e incluso una muestra gastronómica.

El festival Memphis in May congrega cada año a los ciudadanos de Memphis, Tennessee, y a los residentes de la zona que abarca el centro y el sur de los Estados Unidos quienes acuden masivamente a las actividades que se organizan en torno a la cultura, las artes, la historia, la gastronomía, y otros aspectos de la identidad del país invitado.

El festival también tiene llegada entre los más de 200 mil escolares que estudian en el sistema educacional público y privado de esa región de los Estados Unidos, debido a que el aspecto del intercambio cultural y el aprendizaje sobre otros países es un elemento de gran importancia impulsado por los organizadores. Con ese fin, un grupo de estudiantes estadounidenses viajará a Chile en un programa de intercambio en los próximos días, en tanto que alumnos chilenos de Enseñanza Media visitarán Memphis en mayo.

Además del aspecto cultural, el evento contempla un programa de reuniones y actividades comerciales y empresariales que permiten establecer nuevas oportunidades de negocios para los participantes.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.