- Instituto de Finanzas Internacionales estima que los seguros amortizarán pérdidas de las compañías afectadas.
- Proyecta que el país pasará de exportador a importador de capital los próximos dos años.

La organización, considerada la mayor asociación de la banca del mundo, se mostró confiada en que los seguros amortizarán a compañías chilenas por la destrucción del capital productivo y los beneficios perdidos.
El IIF consideró además que el Gobierno repatriará entre mil y 1.500 millones de dólares del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES), que tras cerrar el 2009 contaba con más de 11 mil millones, gracias a las exportaciones del cobre.
De esta forma, el país pasará de ser un exportador de capital en el 2009 a importar capital durante el 2010 y 2011, según afirmó el instituto.
En tanto, las cuentas del sector externo darán un vuelco por las compras en el extranjero de maquinaria, equipamientos y otros bienes industriales, pese a las bonanzas del metal rojo.
Por ello, el instituto estimó que la cuenta corriente del país pasará de un superávit del 2,6 por ciento del PIB del 2009 a un pequeño déficit este año.
Artículo original
No hay comentarios.:
Publicar un comentario