
Chile dejará de importar gas de la Argentina. Gracias al avance en la construcción de la primera planta regasificadora del hemisferio Sur, que está terminada en un 99%, el país trasandino dejará de depender de los envíos argentinos, hasta ahora su único proveedor de gas natural licuado (GNL).
“La planta de GNL va a permitir reemplazar la totalidad del gas que viene de la Argentina. Ahora, el problema energético del país es mucho más complejo. Chile va a seguir necesitando muchas fuentes de energía”, aseguró Antonio Bacigalupo, gerente general de la sociedad GNL Quintero.
El ejecutivo aseguró que concluyó la construcción de un estanque de menor tamaño -de unos 14.000 metros cúbicos-, que almacenará el GNL que comenzará a llegar al país, mientras se fabrican dos estanques de 160.000 metros cúbicos que estarán listos el próximo año.
El barco Methane Jane Elizabeth, con 145.000 metros cúbicos de capacidad, llegará a Chile a fines de junio, permaneciendo en el país entre 45 a 60 días, con lo que en la compañía esperan iniciar la operación a régimen de la planta a fines de agosto, cuando arribe el segundo barco.
Luego del segundo cargamento de GNL, las embarcaciones llegarán con intervalos de 2 a 3 semanas.
Los socios de GNL Quintero son la británica BG Group, la petrolera estatal chilena ENAP, la generadora eléctrica Endesa Chile y la distribuidora de gas Metrogas.
Artículo original
Excelente articulo, me parece una muy buena noticia, ya que con vecinos poco serios mas nos vale ser precavidos y autosuficientes.
ResponderBorrarme permito corregir exorbitantes es sin "h".
del Latin Exorbitans/antis.
-exagerado,costoso..
;) gracias por hacerme notar el error ;)
ResponderBorrarlar argentinos y los peruanos son la misma mierda, con distintas moscas.... es iluso fiarse de estos indios afrikanos...
ResponderBorrar