Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta aeronaves. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aeronaves. Mostrar todas las entradas

sábado, septiembre 19, 2009

Despliegue aéreo y presencia femenina marcaron la Parada Militar 2009

Cerca de 900 uniformadas, más 138 aviones y helicópteros destacaron las celebraciones militares del 199° aniversario de la República.

SANTIAGO.- Con una importante participación femenina, que contempló casi 900 mujeres, finalizó la tradicional Parada Militar celebrada este sábado en el Parque O’Higgins.

Ante la Presidenta Michelle Bachelet y las autoridades, 138 aviones y helicópteros acompañaron a los efectivos, que desfilaron en este nuevo aniversario de las Glorias del Ejército, el último encabezado por la Mandataria.

En él, cuadrillas aéreas de la Fuerza Aérea de Chile y francesa, junto a aeronaves de la Armada, Carabineros y el Ejército llenaron de color el cielo, con una estela de los colores patrios.

El equipo francés, la “Patrouille de France” también incluyó a una mujer que piloteó uno de los nueve aviones del grupo galo, la comandante Virginia Guyot.

Ellos se unieron al desfile aéreo que realizaron aviones F-16 y C-130 Hercules, entre otros.

Bachelet dio la autorización del desfile militar a las 15.23, luego que el jefe de las Fuerzas de la Guarnición de Santiago, Alejandro Martínez, solicitara el permiso oficial.

Pero no sólo destacó el despliegue aéreo, sino también la patrulla motorizada de Carabineros, que estuvo presente en el acto a bordo de sus vehículos.

Junto a la fuerza nacional, se unieron en el desfile las delegaciones extranjeras de Argentina, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, Gran Bretaña y Paraguay.

Artículo original

miércoles, junio 24, 2009

Chile negocia primera compra de helicópteros rusos Mil Mi 17

- Relacionado: EEUU envía nota de "molestia" por compra chilena de helicópteros rusos - Chile construirá buque de proyección estratégica - Chile compra 275 millones en artillería y blindados a EEUU - Gasto militar en Sudamérica - Ejército chileno presenta sus nuevos tanques Leopard 2A4 - Reacciones en Perú por compra de otros 18 F-16 en Chile - Chile poseería las mayores reservas de agua del hemisferio sur


Las negociaciones están en fase final, y el contrato se firmará en agosto. La compra se hará a través de Rosoboronexport, el organismo de exportaciones militares de Rusia.

Santiago de Chile.- Chile negocia adquirir cinco helicópteros de transporte rusos Mil Mi 17, informaron a dpa altas fuentes del Ministerio de Defensa local.

Según las fuentes, las negociaciones están en fase final, y el contrato se firmará en agosto. La compra se hará a través de Rosoboronexport, el organismo de exportaciones militares de Rusia.

El primero de los cinco helicópteros, que están destinados a la Fuerza Aérea, arribará a Chile dentro de los primeros dos meses de 2010.

La compra de estas aeronaves fue informada a principios de junio en sesión secreta en el parlamento chileno por el general Ricardo Ortega, comandante en jefe de la Fuerza Aérea.

Los aparatos serán empleados para tareas de rescate de largo alcance, apoyo a la comunidad residente en áreas aisladas y socorro frente a desastres naturales, como terremotos e inundaciones.

El valor de un Mil Mi-17V es muy inferior a los 20 millones de dólares que cuesta un EC225 Súper Puma o EC725 Cougar nuevo.

La decisión de adquirir equipo militar ruso es inédita en Chile, que hasta ahora era el único país sudamericano que no emplea material bélico de esa procedencia, esencialmente por razones de políticas y de prejuicio, reconocieron fuentes militares.

Por instrucciones del gobierno chileno, las Fuerzas Armadas y la policía uniformada realizaron una evaluación conjunta de helicópteros entre los años 2004 y 2005.

Aunque el Mil Mi-17 fue mejor evaluado como helicóptero de transporte, entonces el Ejército optó por comprar una partida de helicópteros EC-725 del fabricante franco-alemán Eurocopter.

El Mi-17-V5 es un aparato que puede utilizarse como medio de transporte de tropas, de búsqueda y rescate, de evacuación de heridos, entre otros fines.

Es el único helicóptero de su categoría dotado de una rampa, que facilita el desembarque de tropas y de bultos. También puede ser artillado para su empleo como plataforma de ataque.

Hace dos años, la Fach desmintió estar interesada en comprar helicópteros rusos multiuso Mi-17-V5 a la firma Rosoboronexport, como informaron en Rusia.

Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela ya utilizan este tipo de helicópteros, mientras que Bolivia estudia adquirirlos.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.