Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta rusa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta rusa. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 09, 2009

Chávez visita Rusia para comprar armas

El mandatario nacional arriba hoy a Moscú donde además de abordar temas de cooperación militar y de energía nuclear con su homólogo ruso, Dimitri Medvedev, prevé cerrar acuerdos por una serie de nuevos contratos de armamento.

enezuela podría firmar contratos de compra de armamentos rusos, entre ellos submarinos y tanques, durante la visita que realizará este miércoles y jueves a Moscú el presidente Hugo Chávez, según una fuente de la industria militar rusa.

“Venezuela negocia actualmente una serie de nuevos contratos de armamento, que serán firmados probablemente durante la visita a Moscú de Hugo Chávez”, declaró dicha fuente no identificada citada por la agencia Interfax.

Dichos contratos conciernen tres submarinos a propulsión diesel y eléctrica de tipo Varchavianka (clasificación OTAN “Kilo”), vehículos de combate de infantería BMP-3, tanques de combate T-72 y diez helicópteros de combate Mi-28, precisó la fuente.

Chávez llegará el miércoles a Moscú, última etapa de una gira en el marco de la cual visitó ya Trípoli, Argel y Teherán. El jueves se reunirá con su homólogo ruso, Dimitri Medvedev, según un comunicado del Kremlin.

El saludo del “eje del mal”

El presidente venezolano, Hugo Chávez, dio este martes al presidente de Belarús, Alexandre Lukachenko, el saludo del “eje del mal” con ocasión del encuentro que mantuvieron en Minsk en la gira que ya lo llevó a Libia, Argelia e Irán y que terminará en Rusia y España.

“Te traje un saludo del ‘eje del mal’, de sus dirigentes de Cuba, Argelia, Libia, Turkmenistán”, declaró Chávez al inicio del encuentro.

En el poder desde 1994, Lukachenko fue calificado de “último dictador de Europa” por la administración estadounidense de George W. Bush, la misma que introdujo el concepto de “eje del mal” para designar a los países sospechosos de proporcionarse armas de destrucción masiva y de apoyar el terrorismo, constituido por Irak, Irán y Corea del Norte.

“Te doy un saludo de (Silvio) Berlusconi”, primer ministro italiano, prosiguió Chávez, según los medios locales.

“Pero Berlusconi no forma parte por ahora del eje del mal”, remarcó Lukachenko.

En 2008, la petrolera estatal bielorrusa Belarusneft y su homóloga pública Petróleos de Venezuela (Pdvsa) firmaron un protocolo para el desarrollo de la cooperación en el marco de una sociedad común.

Artículo original

martes, abril 07, 2009

Rusia ofrece asistencia a Chile para restaurar reactor nuclear de Lo Aguirre y que genere 10 megawatts

Usach deberá hacer un diagnóstico del estado actual del reactor para convertirlo en una central de generación de electricidad de 10 megawatts.

SANTIAGO.- La agencia atómica de Rusia ROSATOM ofreció a Chile iniciar la recuperación del rector nuclear de Lo Aguirre para convertirlo en una central nuclear de electricidad con una potencia de 10 megawatts. Así lo informó desde Rusia el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Chile, Ramón Blasco, quien integró la comitiva que acompañó a la presidente Michelle Bachelet en su visita oficial a ese país.

“Rosatom ha ofrecido colaborar en un proyecto conjunto para poder implementar en el reactor de Lo Aguirre (Santiago) una central para la generación de energía eléctrica de 10 megawatts. Con ese fin ellos están dispuestos a participar de un proyecto que signifique cambiar la tecnología de ese reactor” dijo esta mañana el decano de ingeniería de la Usach.

Rosatom ha solicitado a la Usach hacer el análisis inicial del reactor de Lo Aguirre. “Nos han pedido que hagamos un diagnóstico sobre las actuales condiciones del reactor para saber exactamente en qué condiciones se encuentra, asunto que analizaremos con el actual director ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, Fernando López, y con quien también hemos estado analizando la posibilidad de transformar ese reactor”.

La Usach tendrá que enviar hasta a la central rusa un informe con las características y especificaciones del reactor de Lo Aguirre “para que ellos hagan una propuesta de proyecto conjunto”, aseguró Blasco.

La agencia Rusa dará asistencia a Chile en la presentación de un proyecto conjunto de Centro de Investigación en Energía Nuclear, del Gobierno de Chile y la Universidad de Santiago de Chile. “Se trata de un proyecto de gran magnitud, pero que se puede ir haciendo por etapas en la medida que el gobierno colabore con Rosatom y nuestra universidad en este tipo de actividades”.

Consultado por lo controvertido que sería la readecuación de un reactor nuclear como el de Lo Aguirre, el decano de Ingeniería de la Usach sostiene que “el tema de la energía nuclear que debemos abordarlo con la seriedad tecnológica y científica que corresponde”, descartando con ello cerrarse al tema como opción energética para Chile.

Respecto de la formación de estudiantes de posgrado en los niveles magíster, doctorado y posdoctorado en energía nuclear, el decano de la Usach informó que sostuvo encuentros con la empresa Intermatch – Stolitsa “que se dedica principalmente a las actividades académicas en energía nuclear. Ellos nos han ofrecido poder participar con intercambio estudiantil para formar profesionales en el ámbito de la energía nuclear” detalló el decano de la Usach, Ramón Blasco.

Artículo original

martes, febrero 24, 2009

Economía rusa se contrae 8,8% durante enero

La producción industrial de Rusia se contrajo un 16% en términos interanuales el mes pasado y los funcionarios dicen que la economía se contraerá un 2,2% este año.

El Producto Interno Bruto de Rusia cayó un 8,8% en enero en términos interanuales, dijo el martes el Ministerio de Economía.

La producción industrial de Rusia se contrajo un 16% en términos interanuales el mes pasado y los funcionarios dicen que la economía se contraerá un 2,2% este año.

"Si se tiene una contracción del 16% en la producción industrial, qué se puede esperar para el resto de la economía", dijo Yevgeny Nadorshin de Trust Bank, agregando que esperaba datos trimestrales más optimistas.

El dato de enero había sido anticipado por la agencia Interfax.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.