Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta tennis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tennis. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 21, 2009

Gigante: Massú se disfraza de súper héroe y le da la victoria a Chile ante Austria

En más de cinco horas de partido el viñamarino derrotó a Stefan Koubek y puso el 3 a 2 definitivo en la serie. El próximo año el país volverá a jugar en el Grupo Mundial de Copa Davis.

SANTIAGO.- Nicolás Massú lo hizo de nuevo. Como el 2003 y 2004 en el Mundial de Düseldorf. Como en los Juegos Olímpicos de Atenas. Como tantas veces en Copa Davis. El tenista viñamarino le vuelve a dar una alegria a Chile. Esta vez, cerró la serie para mantener al país en el Grupo Mundial.

En un partido "a lo Massú", el chileno le dio el triunfo a Chile ante Austria. En el quinto punto derrotó a Stefan Koubek por 6-4, 4-6, 6-4 y 7-6 (6) en 5 horas y 14 minutos de tenis.

En la primera manga, al chileno le bastó con un quiebre en el tercer juego para quedarse con el parcial por 6-4. En esos momentos ya se sentía el ambiente copero en Rancagua. Massú le enrrostraba la localía a Koubek, quien durante los 68 minutos que duró el set le celebró todos los puntos que consiguió

El set siguiente parecía tener destino de tiebreak, pero un quiebre de servicio del europeo en el décimo juego le permitió a Koubek llevarse la manga por 6-4 y emparejar todo en la Medialuna Monumental de Rancagua.

El tercer parcial estuvo marcado por los constantes rompimientos de saque por ambos lados. Pero Massú pudo más y en un poco menos de una hora se puso dos sets a uno arriba ganando la manga nuevamente por 6-4.

El último set fue el más dramático. Cuando la cuenta iba 4-3 en favor de Chile y el servicio lo tenía Massú, el tenista nacional tropezó con un hoyo en la cancha, se quedó tendido en la arcilla y la Medialuna enmudeció. El nacional tuvo que ser atendido por el kinesiólogo por una molestia en el pie derecho y volvió a la cancha. Después de eso, el chileno no logró mantener la diferencia, y Koubek, que mostró un gran tenis esta noche, forzó un desempate.

La emoción no se detuvo ahí. En el tiebreak, Massú necesitó cuatro puntos de partido, para quedarse con el desempate por 8-6.

Con este resultado los nacionales lograron permanecer en lo más alto del planeta tenis, y el próximo año irán por la "ensaladera de plata".

Artículo original

sábado, septiembre 19, 2009

Koubek extiende duelo con Capdeville al máximo de sets

El número uno de Chile venció a Stefan Koubek por 6-4, 6-4, 3-6, 1-6 y 6-4, y dejó a Chile a un paso del Grupo Mundial.

Un sufrido triunfo logró Paul Capdeville sobre Stekan Koubek, que permitió dejar a Chile 2-0 en el repechaje por el Grupo Mundial de Copa Davis.

El número uno de Chile batalló por más de tres horas para darle la victoria a Chile, la que consiguió por parciales de 6-4, 6-4, 3-6, 1-6 y 6-4.

Las cosas comenzaron de la mejor manera para el chileno, pus no tuvo mayores problemas para ganar los primeros dos parciales, lo que hacía presagiar una jornada sin complicaciones.

Pero nada de ello ocurrió, pues el europeo reaccionó y se quedó con los dos siguientes sets, dejando en evidencia el bajón tenístico y físico del chileno.

Sin embargo, Capdeville volvió a quedarse con el protagonismo del partido, y con más fuerza que con tenis logró el set definitivo, que permitió a Chile irse al descanso con el marcador 2-0, pues a primera hora Nicolás Massú venció a Jûrgen Melzer.

Ahora el capitán de Copa Davis, Hans Gildemeister, deberá determinar quienes jugarán el dobles, que se disputará mañana a partir de las 19.00.

Artículo original

Massú pone en ventaja a Chile en el repechaje ante Austria

El viñamarino derrotó a Jürgen Melzer viniendo desde atrás, en cuatro sets, para dejar la serie 1-0.

En su estilo, Nicolás Massú le entregó el primer punto al equipo chileno de Copa Davis en la serie por el repechaje del Grupo Mundial ante Austria, tras derrotar por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-3 a Jürgen Melzer en la Medialuna Monumental de Rancagua.

La historia comenzó complicada para el viñamarino. El europeo entró claro en la estrategia, metiendo el primer servicio y gracias a ello se llevó el primer parcial.

Pero apelando a su tradicional garra, el "Vampiro" comenzó a despertar de a poco. Sus errores le fueron dando paso a los aciertos y de esa forma logró dar vuelta el marcador, hasta quedar en ventaja.

En el cuarto set parecía que se repetía la dósis. El chileno logró un tempranero quiebre que hizo pensar en un descenlace rápido. Sin embargo, Melzer logró recuperar el break y volvió a igualar el partido.

Hasta que llegó el octavo juego. El austríaco sacaba 3-4 y la presión se hizo sentir. Massú se quedó con el saque y en el juego siguiente pidió silencio al público y con un passing paralelo selló su victoria.

Así, la eliminatoria quedó 1-0 en favor de Chile a la espera del choque de fondo que protagonizarán Paul Capdeville ante Stefan Koubek y que también será transmitido por latercera.com.

Artículo original

viernes, septiembre 11, 2009

Lluvia suspendió duelo entre González y Nadal en el Abierto de Estados Unidos

El chileno y el hispano disputaban el tie break del segundo set cuando las precipitaciones interrumpieron el match. La primera manga fue para el español por 7-6 (4). Este viernes se terminaría el match.

Luego de dos horas y tres minutos de juego interrumpido por la lluvia, finalmente el duelo entre Fernando González (11° de la ATP) y Rafael Nadal (3°), por el paso a la semifinal del US Open, se suspendió por la inestabilidad del clima.

El chileno y el hispano disputaban el tie break del segundo set cuando las precipitaciones impidieron que el match continuara con normalidad. La primera manga fue para el español por 7-6 (4).

Según informó la organización del Abierto de Estados Unidos, el partido se reanudaría este viernes en horario a confirmar, debido a que se anuncian precipitaciones durante toda la jornada.

Antes que cayera la lluvia en el cemento del Arthur Ashe Stadium el nacional y el hispano estaban protagonizando un tremendo partido.

Desde el inicio del pleito quedó claro la jerarquía y el nivel de juego entre ambos tenistas. Por un lado el de La Reina mostraba una derecha letal y un servicio efectivo, mientras que el tres del orbe, pese a evidenciar dolores abdominales, se movía con facilidad en el fondo de la cancha y lanzaba, a ratos, unos verdaderos bombazos.

Llegaron al tie break y fue aquí donde el de Manacor fue más contundente con su juego y se llevó la definición con un 7-4.

Se fueron a la segunda manga y al término del cuarto game la lluvia frenó el espectáculo de buen tenis que brindaban el chileno y el europeo.

Tras 76 minutos se reanudaron las acciones, pero todo seguía igual. Ambos jugadores mostraban solvencia y contundencia con sus golpes.

El match era parejo, aunque era Nadal quien ganaba con mayor facilidad sus games. Nuevamente llegaron al tie break y cuando la cuenta estaba 3-2 para el hispano la lluvia se dejó caer con intensidad, lo que provocó la suspensión del encuentro para hoy viernes.

Quien resulte vencedor de este duelo se medirá con el argentino Juan Martín Del Potro, quien derrotó al croata Marin Cilic por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-1.

Artículo original

miércoles, septiembre 09, 2009

US Open: Feña ya está en cuartos

Mostrando un nivel sencillamente impecable, el Bombardero avanzó a los cuartos de final del US Open tras batir al francés Jo-Wilfried Tsonga (7º) por 3-6, 6-3, 7-6 (3) y 6-4.

Un disputado compromiso fue el que disputaron Fernando González (11º) y el francés Jo-Wilfried Tsonga (7º) buscando los cuartos de final en el US Open y donde los dos mostraron de entrada las credenciales que los catalogan como dos de los más potentes tenistas del circuito en la actualidad.

Sin embargo quien primero golpeó fue el 'Ali del Tenis', quien le dio al nacional algo de su propia medicina imponiendo su potencia y en muchos momento dejando sin respuesta al de La Reina, lo que significó que el de Le Mans consiguiera el primer quiebre en este lance, para llegar a colocarse 4-1 arriba.

Luego de esto fue el francés quien consiguió quedarse con el primer set por un cómodo 6-3, en cerca de media hora de juego.

En el segundo capítulo 'Feña' comenzó a subir de nivel y a jugarle de igual a igual en potencia a Tsonga, logrando una ruptura que dejó al 'Bombardero' 4-1 arriba en este parcial.

Este solitario quiebre bastó para que el chileno se llevara el capítulo por 6-3 y dejara las cosas equiparadas ante el francés en en el cemento de Flushing Meadows.

Ya en el tercer parcial ambos jugadores defendieron su servicio sin grandes inconvenientes por lo que todo debió definirse en un desempate.

En esa instancia apareció todo el poderío del 'Bombardero', que ganó este set por 7-3 (3) y tomó ventaja en este más que duro cotejo.

En el cuarto parcial las cosas también estuvieron equiparadas, hasta que el chileno consiguió la ruptura para ganar este capítulo por 6-4 y terminar llevándose este partido por 3-6, 6-3, 7-6 (3) y 6-4 en poco menos de tres horas de partido.

De esta forma el orgullo de La Reina enfrentará en la siguiente etapa al ganador del compromiso entre el español Rafael Nadal (3º) y el francés Gael Monfils (13º).

Artículo original

martes, mayo 12, 2009

Chile logra favorable sorteo en Copa Davis

El equipo nacional jugará el repechaje para el Grupo Mundial como local frente a Austria.

SANTIAGO.- En medio de la crisis que vive el equipo chileno de Copa Davis, por la renuncia de Fernando González, hoy llegaron buenas noticias desde Londres, donde se realizó el sorteo para el repechaje por un cupo en el Grupo Mundial, porque la serie se disputará en nuestro país frente a Austria.

Los europeos presentan como máxima figura, si mantienen al mismo equipo que perdió en primera ronda con Alemania, a Jurgen Melzer, quien se ubica en el casillero 27 del ATP. El resto de la nómina austriaca la componen Stefan Koubek (215), Alexander Peya (183) y Julian Knowle, un especialista en dobles que está en el puesto 25 de la categoría.

Si González no reconsidera su decisión de marginarse de la competencia, Capdeville y Massú tienen altas posibilidades de mantener a nuestro país en el Grupo Mundial, considerando el buen momento que vive el primero luego de su participación en Estoril y la motivación extra que siente el segundo al jugar por Chile.

Otro dato que avala las posibilidades chilenas es que este será el tercer enfrentamiento con el equipo del Viejo Continente y nuestro país ha ganado los dos anteriores, que fueron en la década de 1950.

En los otros enfrentamientos, Brasil jugará con Ecuador; Suiza deberá enfrentar a Italia; Serbia disputará su cupo con Uzbekistán; Bélgica lo hará frente a Ucrania; Holanda con Francia; Sudáfrica con India y Suecia con Rumanía.

Artículo original

martes, abril 07, 2009

Chile es el 8° país con mejor presencia en el ranking ATP

Con el ascenso de Nicolás Massú al grupo de los 90 mejores del mundo, Chile suma tres jugadores en esa condición. España lidera el listado con 14 jugadores; Francia tiene 13 y Argentina 9.

SANTIAGO.- Nicolás Massú ascendió esta mañana en el ranking ATP, del lugar 91° al 84°, con lo que entró al grupo de los 90 mejores del mundo. Paul Capdeville retrocedió un puesto (hoy es 87°), pero sigue en la misma zona y Fernando González hace rato que no sale del 'Top 20' y este lunes mantiene su 13° lugar.

Tres jugadores chilenos que estructuran uno de los equipos con mejor presencia en el listado mundial del tenis.

Chile, con sus tres jugadores, ocupa el 8° lugar entre los equipos con mayor cantidad de tenistas entre los 90 mejores del mundo, junto a la Serbia de Novak Djokovic (3°), Viktor Troicki (36°) y Janko Tipsarevic (56°), Italia, representada por Andreas Seppi (40°), Simone Bolelli (41°) y Potito Starace (90°), y la República Checa de Radek Stepanek (19°), Tomas Berdych (25°) y Jan Hernych (62°).

La mejor presencia en la ATP la tiene España con 14 jugadores, comandados por el N°1 del mundo, Rafael Nadal, seguido por Francia que suma 13 representantes entre los 90 mejores y Argentina que tiene 9.

Más atrás está Rusia y Alemania que tienen 8 tenistas cada uno entre los 'Top 90', EE.UU. con 7 y Croacia con 4.

Gran Bretaña, Suecia, Austria, Rumania, Letonia, Finlandia, China Tapei, Israel, Bélgica, Brasil, Luxemburgo, Portugal y Australia tienen un jugador entre los mejores.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.