Colaboración de Patricio Lynch

La Presidenta Michelle Bachelet Jeria estuvo presente esta mañana en la ceremonia de incorporación al servicio del segundo Patrullero de Alta Mar OPV 82 “Comandante Toro”, luego de una ceremonia realizada en el Molo 500 de la Base Naval.
Estuvieron también presentes el ministro de Defensa, Francisco Vidal, la subsecretaria de Marina, Carolina Echeverría, el presidente del Senado, Jovino Novoa, el comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González, senadores, diputados, altos oficiales de la Armada, autoridades civiles, militares e invitados especiales.
Se trata de la puesta en servicios de la nave totalmente construida en los Astilleros y Maestranzas de la Armada, Asmar Talcahuano, con una eslora de 80.60 metros, una manga de 13.00 metros, desplazamiento de 1728 toneladas, con una autonomía de 30 días u ochocientas millas náuticas, alcanzando una velocidad de 20 nudos, es decir, 30 kilómetros por hora.
El citado patrullero corresponde a la segunda construcción naval del proyecto Danubio IV, ya que, de acuerdo a lo expresado por el comandante en jefe de la Armada, existiría la construcción de una tercera nave la que está pensada para el área norte de Chile, específicamente como puerto base la ciudad de Iquique y que “esperamos iniciar este proyecto una vez que esté en el agua el Buque Oceanográfico “Cabo de Hornos”, que debiera estar con su botadura el día 26 de febrero”.
Agregó que la construcción de un nuevo patrullero cubriría la parte norte del país, que en estos momentos no tiene un buque que lo haga y el cuatro OPV, que sería el final de este programa, está pensado para la sureña ciudad de Punta Arenas.
El almirante Edmundo González calificó la ceremonia de Comisionamiento del Patrullero OPV 82 “Comandante Toro”, como “muy emocionante y tradicional, yo diría que data de más de doscientos años y asistir a una de ellas nos es común y esto nos llena de orgullo y emoción. Este es un acto único”.
Agregó que el buque tendrá roles de vigilancia de los espacios marítimos, el resguardo de la seguridad de la vida humana en el mar, el apoyo de las zonas aisladas, el control de la contaminación y la protección de infraestructura marítima y del medio ambiente en la Zona Económica Exclusiva, permitiendo el control de todos aquellos buques que se adentren en el contexto de las 200 millas.
Por su parte, el ministro de Defensa, dijo que “hoy se cumplió otro compromiso. Este es un plan que la Presidenta realizó cuando era ministra de Defensa y se llama Danubio IV. Hemos entregado dos patrulleros y ahora, en consecuencia, viene la construcción de un tercero”.
Nueva Ley
La Presidenta de la República también estuvo con los trabajadores de los Astilleros y Maestranzas de la Armada con el objeto de promulgar la Ley que incorpora el seguro contra riesgos de accidentes de trabajo al personal civil de esta repartición naval.
Al respecto la mandataria manifestó “este es un grato momento, porque estamos dando un paso más en la conquista de mejores condiciones de vida para los trabajadores y en este caso a quienes laboran en las empresas vinculadas a la Defensa Nacional y ciertamente Asmar, donde hoy nos encontramos, promulgando una ley que hace extensivo a los trabajadores de esta empresa el régimen de seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y los adicionales beneficios que estos conlleva. Se asegura una atención prioritaria, tratamientos especializados y un proceso de recuperación más segura”.
Artículo original