Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta asmar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta asmar. Mostrar todas las entradas

lunes, agosto 31, 2009

Entró en servicio Patrullero de Alta Mar “Comandante Toro”

- Relacionado: Chile adquiere 15 vehículos 4x4 blindados Panhard - Chile recibirá 2 aviones KC-135E Stratotanker y planea adquirir 2 aviones Hércules C-130

Colaboración de Patricio Lynch


La Presidenta Michelle Bachelet Jeria estuvo presente esta mañana en la ceremonia de incorporación al servicio del segundo Patrullero de Alta Mar OPV 82 “Comandante Toro”, luego de una ceremonia realizada en el Molo 500 de la Base Naval.

Estuvieron también presentes el ministro de Defensa, Francisco Vidal, la subsecretaria de Marina, Carolina Echeverría, el presidente del Senado, Jovino Novoa, el comandante en Jefe de la Armada, Almirante Edmundo González, senadores, diputados, altos oficiales de la Armada, autoridades civiles, militares e invitados especiales.

Se trata de la puesta en servicios de la nave totalmente construida en los Astilleros y Maestranzas de la Armada, Asmar Talcahuano, con una eslora de 80.60 metros, una manga de 13.00 metros, desplazamiento de 1728 toneladas, con una autonomía de 30 días u ochocientas millas náuticas, alcanzando una velocidad de 20 nudos, es decir, 30 kilómetros por hora.

El citado patrullero corresponde a la segunda construcción naval del proyecto Danubio IV, ya que, de acuerdo a lo expresado por el comandante en jefe de la Armada, existiría la construcción de una tercera nave la que está pensada para el área norte de Chile, específicamente como puerto base la ciudad de Iquique y que “esperamos iniciar este proyecto una vez que esté en el agua el Buque Oceanográfico “Cabo de Hornos”, que debiera estar con su botadura el día 26 de febrero”.

Agregó que la construcción de un nuevo patrullero cubriría la parte norte del país, que en estos momentos no tiene un buque que lo haga y el cuatro OPV, que sería el final de este programa, está pensado para la sureña ciudad de Punta Arenas.

El almirante Edmundo González calificó la ceremonia de Comisionamiento del Patrullero OPV 82 “Comandante Toro”, como “muy emocionante y tradicional, yo diría que data de más de doscientos años y asistir a una de ellas nos es común y esto nos llena de orgullo y emoción. Este es un acto único”.

Agregó que el buque tendrá roles de vigilancia de los espacios marítimos, el resguardo de la seguridad de la vida humana en el mar, el apoyo de las zonas aisladas, el control de la contaminación y la protección de infraestructura marítima y del medio ambiente en la Zona Económica Exclusiva, permitiendo el control de todos aquellos buques que se adentren en el contexto de las 200 millas.

Por su parte, el ministro de Defensa, dijo que “hoy se cumplió otro compromiso. Este es un plan que la Presidenta realizó cuando era ministra de Defensa y se llama Danubio IV. Hemos entregado dos patrulleros y ahora, en consecuencia, viene la construcción de un tercero”.

Nueva Ley

La Presidenta de la República también estuvo con los trabajadores de los Astilleros y Maestranzas de la Armada con el objeto de promulgar la Ley que incorpora el seguro contra riesgos de accidentes de trabajo al personal civil de esta repartición naval.

Al respecto la mandataria manifestó “este es un grato momento, porque estamos dando un paso más en la conquista de mejores condiciones de vida para los trabajadores y en este caso a quienes laboran en las empresas vinculadas a la Defensa Nacional y ciertamente Asmar, donde hoy nos encontramos, promulgando una ley que hace extensivo a los trabajadores de esta empresa el régimen de seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y los adicionales beneficios que estos conlleva. Se asegura una atención prioritaria, tratamientos especializados y un proceso de recuperación más segura”.

Artículo original


lunes, agosto 03, 2009

ASMAR entrega nuevo Patrullero de Zona Marítima: Comandante Toro

- Relacionado: Chile construirá un Buque de Proyección Estratégica


El buque entregado por ASMAR a la Armada es igual al del video. Chile espera construir un PZM por cada zona naval (hay cuatro zonas navales). Asmar ya ha recibido pedidos de nuevos PZM para otros países latinoamericanos.

El jueves 30 de julio se llevó a cabo la firma del Acta de entrega a la Armada de Chile, del segundo Patrullero de Alta Mar (OPV) construido por ASMAR para la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante.

La firma del Acta de entrega del OPV 82 “Comandante Toro” se realizó a bordo de la unidad, siendo protocolizada por el Director de ASMAR, Contraalmirante don Andrés Fonzo Morán y por el Subdirector de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Capitán de Navío don Cristian Davanzo Hyslop.

Posteriormente las autoridades efectuaron un recorrido por el Patrullero de Alta Mar, el que será entregado y comisionado oficialmente, el próximo 27 de agosto.

Esta unidad de 1.728 toneladas de desplazamiento, es una construcción naval que se encuentra capacitada para operar a lo largo de todo el litoral, bajo cualquier condición climática, tendrá por roles vigilar más intensa y eficientemente los espacios marítimos bajo la jurisdicción nacional, resguardar la seguridad de la vida humana en el mar, apoyar a las zonas aisladas, control de la contaminación, protección de infraestructura marítima y del medio ambiente en la Zona Económica Exclusiva.

Este patrullero posee una eslora de 80,60 metros, una manga de 13 metros, un puntal de 16,50 metros, calado de diseño 3,80 metros, desarrolla una velocidad superior a los 20 nudos, su autonomía de navegación es de 30 días, tiempo en el cual puede recorrer una distancia de 8 mil millas náuticas, puede llevar una tripulación de hasta 60 personas, posee una planta eléctrica con 2 generadores diesel de 800 kVA cada uno y un generador de emergencia 100 kVA.

Noticia compartida por Kenny

Artículo original

jueves, julio 30, 2009

Se inicia construcción de nuevo transbordador para conectividad de Chile Chico en Región de Aysén

La iniciativa, inserta en el Plan de Conectividad Austral, demandará una inversión de $7.128 millones

La Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas adjudicó a la empresa Asesorías y Construcciones Navales Ltda. (Ascon) la construcción del nuevo transbordador para la conectividad de Chile Chico, a fin de facilitar el traslado de los habitantes de esa comuna por el Lago General Carrera hacia Puerto Ibáñez.

La iniciativa, inserta en el Plan de Conectividad Austral, demandará una inversión de $7.128 millones, financiados por el MOP y el Gobierno Regional de Aysén.

El director nacional de Obras Portuarias, Daniel Ulloa, explicó que el objetivo es mejorar las condiciones de transporte lacustre en la zona con un moderno transbordador, el que será administrado por un privado mediante un contrato de cinco años, que lo obligará a cumplir con frecuencias, tiempos de espera y viaje establecidos.

La secretaria regional ministerial de Obras Públicas, Ximena Órdenes, informó que la construcción del transbordador resolverá las condiciones de aislamiento a las cuales está expuesta la población de Chile Chico dada las fallas que ha presentado la barcaza Pilchero, que actualmente realiza el recorrido por el lago.

La nueva nave del Lago General Carrera será construida por piezas en Puerto Montt y traídas para ser ensambladas en la localidad de Puerto Ibáñez, al costado oeste del actual puerto, aprovechando los terrenos a orillas del lago. Una vez construida la nave, ésta será puesta a flote para ser recepcionada en Chile Chico. Su plazo de ejecución es de 560 días corridos.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.