Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta promocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta promocional. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 23, 2009

Caravana de autos chinos recorrerá desde Santiago hasta Lima

Colaboración de Pilar

A partir del 24 de octubre, una gran delegación de automotoras chinas recorrerá gran parte de nuestro país en lo que está destinado a promover y posicionar los vehículos del gigante asiático como una opción real para los conductores nacionales. Conozca aquí el itinerario completo, cómo participar y los objetivos de esta caravana de autos y camiones chinos.

Objetivo de la caravana:

Crear en cada ciudad parte del recorrido, encuentros y rondas de negocios entre los empresarios automotrices chinos y chilenos. Asimismo, la exposición de autos estará destinada a la muestra al público general de los distintos modelos y características de los autos chinos con la finalidad de crear una aproximación y conocimiento con la gente de las cualidades de estos vehículos y sus servicios relacionados tales como postventa, repuestos, servicio técnico, etc.

• El público objetivo son empresarios, concesionarios, profesionales, público especializado y público general
• Revise el itinerario completo de esta atractiva caravana de autos chinos
• Conozca algunas marcas chinas que ya están presentes en nuestro mercado automotriz: BYD; Changan; Hafei; Lifan; DFM.

La caravana es organizada por el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), junto a la Federación de Industria de Maquinaria de China y el Salón Internacional del Automóvil de China. En nuestro país, el evento es producido por Asia Reps.

Revise el video donde Yunhang Shen, gerente general de Asia Reps, explica de qué se tratará este atractivo evento automotriz:

domingo, septiembre 06, 2009

Video oficial promoción Dakar 2010



El rally Dakar 2009, que por primera vez se disputó en Chile y Argentina, reportó 78 millones de dólares de ganancias para ambos países, informó el Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur).

“El Rally Dakar se convirtió en la promoción turística más importante en la historia de Chile a nivel mundial. Hemos hecho muchas cosas como para posesionarnos, pero nada comparado como esto”. Así de tajante, el director de Sernatur, Oscar Santelices, celebró los cuantiosos dividendos económicos y turísticos tras el paso de esta competencia deportiva por el país.

El balance de los organizadores de la ASO señala que 49,5 millones de personas descubrieron imágenes de Chile gracias al Rally, lo que se traduce en que cerca de 255 millones de personas mostraran interés en visitar nuestro país y que de ellos 50 millones planean viajar en los próximos dos años para conocer los paisajes por los que pasó la competencia.

Según una encuesta realizada por los organizadores en Francia, España, Brasil, Japón y EEUU, los paisajes que más llamaron la atención de los espectadores fueron la Cordillera de los Andes y el desierto de Atacama. Luego, Buenos Aires, la Patagonia y Valparaíso.

En síntesis, la carrera tuvo un impacto mediático que superó las expectativas tanto de los organizadores como de los países anfitriones (Chile y Argentina), con más de cuatro millones de espectadores en las rutas, mil 153 horas de televisación y el ingreso de 78 millones de dólares a las economías locales.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.