Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta profugo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta profugo. Mostrar todas las entradas

martes, julio 28, 2009

Abogado Luis Ortiz Quiroga afirma que Sebastián Piñera nunca estuvo prófugo

Ayer, Sebastián Piñera comenzó el día flanqueado por sus hijos Magdalena, Cristóbal y Sebastián. Estaban allí para respaldar a su padre, quien abordó la acusación de la ex ministra Mónica Madariaga sobre supuestas gestiones para que él quedara en libertad en 1982, en el marco del caso por un fraude al Banco de Talca.

"Soy una persona que siempre da la cara (...) Lejos de eludir la acción de la justicia, lo que hice fue recurrir a la justicia de mi país", afirmó el candidato presidencial de la Alianza, quien destacó que la Corte Suprema acogió su recurso de amparo "en forma unánime, clara y categórica", y que el tribunal decretó su "total y absoluta inocencia".

Piñera quería despejar todas las dudas. Incluso, las versiones que indicaban que estuvo 24 días prófugo de la justicia antes de que su recurso fuera acogido. Y para eso contactó al abogado que hace 27 años interpuso la acción ante el tribunal en su nombre.

Nada menos que el destacado penalista Luis Ortiz Quiroga, decano subrogante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, militante DC y quien ha tenido importantes roles en los gobiernos de la Concertación: fue presidente del directorio de TVN en el período de Eduardo Frei, y asumió la defensa de los 13 seremis y ex seremis procesados por el caso MOP-Ciade en el gobierno de Ricardo Lagos.

Precisiones

El objetivo era que Ortiz Quiroga precisara los alcances y significados del fallo emitido por la Corte Suprema respecto del recurso.

La respuesta llegó a través de un correo electrónico, en el que el profesional afirma que el hoy candidato presidencial no huyó de la acción de la justicia.

"En esta causa, ninguno de los tres imputados (Piñera, Carlos Massad y Emiliano Figueroa) tuvo jamás el carácter de prófugo, limitándose a ejercer los derechos que la ley les concedía a través de la interposición de los recursos que el Ordenamiento Jurídico franquea, estando llano al cumplimiento final de lo que resolviese la máxima autoridad del Poder Judicial", plantea Ortiz Quiroga en su texto, al que pudo acceder "El Mercurio".

Y añade: "Prófugo es quien huye de la justicia. En este caso, todos los imputados concurrieron al tribunal a prestar declaración y a colaborar en lo que el instructor les solicitó, no rehuyendo a ningún requerimiento de la justicia".

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.