
La FACh también incorporará dos aviones de transporte tetraturbohélices C -130, para sumarlos a los dos C-130H de su actual inventario. Las antiguas aeronaves, que fueron compradas en la década de los setenta, están siendo sometidas a una revisión completo y modernización de aviónica en las instalaciones de la ENAER, empresa perteneciente a la Fuerza Aérea. También evalúa la compra de un par de baterías del sistema de defensa aérea Spada 2000 Plus a MBDA, dotado de misiles Aspide, y radares Saab Microwave 3D Giraffe. Esta compra daría un alcance antiaéreo superior a 20 km. en el campo de batalla.
La Armada recibirá fondos para financiar la adquisición de un segundo par de OPV de 1.800 toneladas del tipo Patrullero de Zona Marítima (PZM), que se unirán a las dos naves del mismo tipo adquiridas entre 2005 y 2009. Las construye el astillero ASMAR de la Marina, bajo un diseño del alemán Fassmer. También se impulsa la compra a Estados Unidos de un navío de apoyo logístico de segunda mano de 42.000 toneladas de la clase Henry J. Kaiser. La Fuerza Aeronaval también concretará la adquisición de cinco aviones Airbus Military C–295, incluyendo uno configurado para tareas de exploración y ataque aeromarítimo, tres para vigilancia y rescate y uno en configuración básica de transporte.
La división española de EADS también podría adjudicarse un contrato del Ejército para proveer a su Aviación aviones bimotores de transporte CN-235 y C-212. El Ejército también adquirirá entre 12 y 24 cañones autopropulsados de 155 mm. M109A3 y A5, junto a material de apoyo que incluiría dos radares de localización de artillería Thales/Raytheon AN/TPQ-37(V)3
Artículo original