Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta farkas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta farkas. Mostrar todas las entradas

martes, noviembre 24, 2009

Farkas donó cerca de $80 millones a Tomás González

El empresario se reunió con el gimnasta y juntos cotizaron y compraron todos los implementos necesarios para la preparación del deportista, de cara a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La semana pasada, el gimnasta Tomás González llegó desde Alemania y, en conferencia de prensa respondió ante la pregunta de Emol que no descartaba solicitar dinero a la presidenta Bachelet y agregó: "Y también podría hablar con Farkas (risas)".

Leonardo Farkas, el millonario empresario que se ha caracterizado por hacer diversas donaciones, supo de la broma del mejor gimnasta chileno de la historia y se comunicó con él. Así, esta mañana se conocieron en una reunión que duró casi dos horas.

Y fueron al grano: juntos cotizaron y compraron vía Internet la implementación necesaria para que González se prepare de buena manera de cara a sus proximos desafios que tendrán como punto cúlmine los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La compra incluyó un caballete, un trampolín, la superficie y argollas.

"Le dije que quiero la medalla de oro y lo único que le pedí es que cuando él tenga plata haga lo mismo. En cinco semanas llegan los equipos top a Chile y con esto ya compramos la mayoría de las cosas con una empresa europea. Son más o menos 70, 80 millones de pesos y no estoy deduciendo impuestos ni nada", comentó Farkas.

El empresario salió de su oficina en Las Condes junto a González para invitarlo a almorzar. El deportista entregó escuetas declaraciones, "apurado" por Farkas que buscó sellar todo, de manera privada, en un exclusivo restaurant de la zona oriente.

"Estoy muy agradecido de lo que está haciendo Leonardo Farkas y con esto se descarta de que pueda ir a otro país como siempre quise evitar. Yo creo que lo puedo (utilizar) en el Club Manquehue, aunque hay que ver", señaló González quien será el dueño de la implementación donada.

Con esto, el gimnasta completó los recursos necesarios para prepararse de manera aceptable en comparación al nivel de sus competidores. Falta sí una mejor superficie de suelo y salto.

Farkas, quien había dejado de entregar dinero a particulares, hizo una excepción con González.

"He visto tan poca transparencia en donaciones que hago. Hace poco doné 50 sillas de rueda y después las fui a ver y habían tres. Con esto se descarta que Tomás vaya a competir por otro país", añadió el millonario de 42 años, también músico y ex precandidato presidencial.

Artículo original

domingo, agosto 16, 2009

Keanu Reeves llega a Chile y se reúne con Leonardo Farkas

El protagonista de Matrix vino a Chile invitado por el empresario, quien será uno de los productores de su próxima película.

Sorpresa produjo anoche la visita del actor Keanu Reeves a Chile, quien se reunió con el millonario Leonardo Farkas. "Vamos a trabajar en Hollywood", dijo el empresario minero en el marco de una cena que los juntó en el restaurante Puerto Fuy de Vitacura.

El ex hombre orquesta es parte de un proyecto cinematográfico junto al artista. Planea ser uno de los productores de una próxima película del intérprete de Drácula y Constantine.

La estrella del cine dijo que "este es un país agradable, con gente agradable. Leonardo es una gran persona y es un placer conocerlo" expresó Reeves tras la reunión.

Con look de barba y pelo largo, el actor se retiró a eso de las 1.00 horas, saludando a quienes lo habían atendido.

El canadiense llegó al país a las 5.25 horas de ayer, en compañía de su mánager e invitado por Farkas. Sin embargo, pocos notaron su presencia, tanto en el vuelo LAN 601 y en el hotel San Cristóbal Tower, donde se aloja.

Reeves aseguró que venía a Chile de "vacaciones" y se mantendría en el país por sólo 48 horas.

Artículo original

ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.