miércoles, septiembre 08, 2010

Una perforadora alcanza los 123 metros, se mantiene el plazo del rescate

Las dos máquinas que perforan dos túneles alternativos para rescatar a 33 mineros atrapados en el norte de Chile trabajan conforme a lo planificado. Una llegó a los 123 m de profundidad, mientras que la otra está en 113 m, dijo un ingeniero este martes.

La Strata 950, la primera en empezar a cavar, llegó a los 113 m de profundidad, en tanto la T-130, que empezó a trabajar el domingo en el marco del llamado 'plan B', "llegó a 123 m tras superar problemas técnicos que tuvo el lunes", dijo el ingeniero René Aguilar en conferencia de prensa en la mina San José, donde están atrapados los mineros.

Sin embargo, esto no quiere decir que el rescate vaya a adelantarse, aclaró Aguilar. "El trabajo de la T-130 está de acuerdo a lo planificado, y se mantienen los plazos fijados para el rescate", fijado para inicios de noviembre o comienzos de diciembre.

El motivo, explicó, es que la T-130 trabaja agrandando un estrecho conducto ya realizado que ya llega hasta abajo: este conducto, actualmente de 5 pulgadas (unos 12,5 cm), es llevado a 12 (unos 30 cm) por la máquina. Al finalizar esta fase del trabajo el túnel deberá ser nuevamente ampliado para que pueda sacarse a los mineros a través de él.

Por otra parte, Aguilar confirmó que el miércoles empiezan a llegar los camiones transportando una tercera máquina, que "cerca de las fiestas patrias" del 18 de setiembre empezará a trabajar en una tercera alternativa de rescate.

Los 33 mineros --32 chilenos y un boliviano-- fueron sepultados por un derrumbe el 5 de agosto en la mina San José, que queda 800 km al norte de Santiago, en el desierto de Atacama. Recién después de 17 días se logró establecer contacto con ellos, confirmar que estaban vivos y empezar a comunicarse y enviarles alimentos, abrigo y otros elementos.

Artículo original

1 comentario:

  1. Anónimo5:04 p.m.

    ültima hora: La T-130 alcanza los 268 metros.

    ResponderBorrar