miércoles, febrero 03, 2010

Productores de semillas exportan US$ 380 millones durante 2009

Hace más de cinco años que el mercado de producción de semillas en Chile vive un fuerte dinamismo.

Pese a la crisis económica registrada en 2009, los envíos no disminuyeron, sino que aumentaron un 15% en relación a lo registrado en 2008 (US$ 330 millones).

Así lo señaló Mario Schindler, gerente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Semillas (Anpros), al indicar que si bien aún no poseen cifras oficiales, estimó que en 2009 se exportaron más de US$ 380 millones, siendo la principal especie el maíz.

"Ha habido un aumento explosivo de las exportaciones chilenas, porque el país está ofreciendo las mejores condiciones del hemisferio sur para producir, y hemos sido muy responsables en aprovechar las condiciones que tenemos", indicó el ejecutivo. Y es que el país pasó de exportar US$ 144 millones en 2003 a US$ 330 millones en 2008, siendo el sexto exportador mundial y primero en Sudamérica.

Monsanto

Como un "signo positivo" para el sector, calificó el ejecutivo las inversiones que está realizando en Chile la norteamericana Monsanto, líder a nivel mundial en producción de semillas, al comprar la planta productora de maíz y soja a Anasac por US$ 19 millones.

"Que estén potenciando sus actividades en Chile es un signo de confianza más de la industria semillera mundial en lo que Chile les puede ofrecer para produccir", dijo. Agregó que el 95% de las exportaciones que se realizan "corresponden a contratos de producción que tienen empresas extranjeras con chilenas. Es la base del negocio", afirmó.

Artículo original

No hay comentarios.:

Publicar un comentario