Artículos Destacados

Mostrando las entradas con la etiqueta 20. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 20. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 20, 2009

Hoy se conmemora el Natalicio de Bernardo O'Higgins

Como es tradicional, hoy jueves 20 de agosto y al igual que en el resto del país, los angolinos conmemoran un nuevo aniversario del Padre de la Patria, Bernardo O’Higgins Riquelme.

La Oficina de Relaciones Públicas del Regimiento Húsares informó que para las 11.00 horas está prevista la primera de estas ceremonias, con la colocación de ofrendas florales en el busto del prócer, que se ubica en el centro de la Plaza Siete Fundaciones.

Una vez culminado este acto, se llevará a cabo la ceremonia cívico militar en el centro de la ciudad, donde participarán representantes de todas las instituciones existentes en la capital de Malleco.

Artículo original

Chile eleva a 128 número de muertos por nueva influenza

La cifra de muertos en Chile por la nueva cepa de influenza subió el miércoles a 128 personas, mientras que los contagiados alcanzan a 12.175, aunque el Gobierno dijo que el número de casos detectados tiende a estabilizarse.

Chile es el país de América del Sur con mayor número de casos confirmados de la influenza A(H1N1), aunque Argentina ha contabilizado más fallecidos por la gripe.

De los 128 casos fatales de H1N1 en Chile, en 116 se ha confirmado que la influenza fue la causa principal del fallecimiento.

"(Hay una) tendencia sin cambio significativo de la actividad de la influenza, con respecto a la semana anterior, según lo muestra la vigilancia epidemiológica", dijo un informe del Ministerio de Salud.

"Sin embargo, algunas regiones que cuentan con monitoreo de consultas de urgencia por enfermedades respiratorias, muestran una leve aumento de consultas en los niños en la última semana", agregó la entidad.

La nueva gripe se propagó a todas las regiones del país, luego de que inicialmente se detectaron los primeros casos en la capital Santiago y en la sureña ciudad de Puerto Montt.

Artículo original

miércoles, mayo 06, 2009

Gobierno planea lanzar monedas de $20 y $200 para celebrar el Bicentenario

Ayer ingresó a trámite a la Cámara de Diputados un proyecto de ley desde el Ejecutivo que pretende la creación de nuevas monedas de 20 y de 200 pesos las que estarían listas para la celebración del Bicentenario.

Según el mensaje que acompaña al proyecto de ley, el propósito de la propuesta es mejorar la eficiencia en el ciclo de pagos y rebajar los costos de acuñación de las monedas de curso legal, reduciendo el número de unidades requeridas para las transacciones de la economía.

Primeras en ocho años

Ésta sería la primera vez desde diciembre de 2001 que Chile introduciría una nueva moneda al mercado. En ese entonces ingresó la "nueva" moneda de $100, que hace poco tiempo recién comenzó a ser reconocida por todas las máquinas de pago automático.

Las monedas, a diferencia de los billetes, necesitan de una ley para poder salir a circulación según lo señala la Constitución Política de la República. El caso de los billetes es bastante más simple, porque no requiere ley.

Fue así como en septiembre de 2004 fue lanzado el "nuevo billete" de $2 mil de material polímero, en reemplazo del billete de $2 mil que circulaba desde diciembre de 1997, de papel. El nuevo no sólo es de un material diferente, sino que cuenta con nuevas marcas de seguridad.

Nuevas aleaciones

El proyecto establece que el Banco Central determinará el tipo de aleación y el porcentaje de otros metales que contendrá cada moneda, de acuerdo a un mínimo que establece la misma iniciativa legal.

A través de ésta, se determina que las monedas deberán contener un mínimo de 95% de aluminio y el resto de otros metales; o bien, un mínimo de 70% de cobre y el resto de otros metales; o de manera alternativa, podrían tener un mínimo de 90% de acero y el resto de otros metales.

Tecnología

El proyecto además da cuenta de una intención de mejorar la calidad de las monedas. Para ello, se propone incorporar la adopción de la denominada tecnología de capas múltiples en el disco metálico en que se fabrican las monedas. Con ello pretende tomar en cuenta los avances tecnológicos, la experiencia internacional y los costos involucrados en la acuñación de las monedas chilenas.

Artículo original
ACLARACION: Este blog no es antiperuano ni nacionalista chileno. Este blog simplemente recopila y (a veces) comenta sobre artículos recopilados en la prensa nacional y mundial y que involucran a Chile. Si parece "cargado" hacia Perú, simplemente, es resultado de la publicación constante -y obsesiva- en ese país de artículos en que se relaciona a Chile. Así también, como ejemplo opuesto, no aparecen articulos argentinos, simplemente, porque en ese país no se publican notas frecuentes respecto Chile. Este blog también publica -de vez en cuando- artículos (peruanos o de medios internacionales) para desmitificar ciertas creencias peruanas -promovidas por medios de comunicación y políticos populistas de ese país- sobre que Perú ha superado el desarrollo chileno, lo que es usado en ese país para asegurar que Chile envidia a Perú y que por eso buscaría perjudicarlo. Es decir, se usa el mito de la superación peruana y la envidia, para incitar el odio antichileno en Perú.