jueves, marzo 11, 2010

Nuevo ministro anuncia compra de 40 hospitales modulares


Jaime Mañalich anunció, además, la habilitación de 800 camas de emergencia. En zonas afectadas se vacunará contra el H1N1.

La prioridad es construir después del terremoto. Así de claro es el nuevo ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien afirma que la primera tarea delineada es reponer los hospitales en la zona central y sur del país dañados por el sismo, para lo que se importará infraestructura especial como pabellones modulares y áreas para habilitar nuevas camas.

Mañalich -quien comienza oficialmente a trabajar mañana, aunque ha estado en contacto con Alvaro Erazo a diario-, explicó ayer que la prioridad es implementar 40 pabellones quirúrgicos y una zona modular para unas 800 camas, equipamiento que podría llegar en un mes y medio. "Serían para los hospitales más dañados, como Talca, Linares y Angol. Probablemente, vamos a tener que implementar unidades modulares para reforzar, por ejemplo, el Hospital de Concepción y el de Temuco". Mañalich dijo que se trata de contenedores que vienen prearmados, como el centro que implementó Argentina en Curicó. La urgencia se da porque son 16 los centros de salud con daños tras el terremoto, cuatro de los cuales están cerrados. Según datos del Minsal, debido a esos perjuicios se perdieron unas cuatro mil camas.

Agregó que "hay que avanzar en una forma acelerada para la reconstrucción de hospitales e importar instalaciones más definitivas: ello quiere decir hospitales armados fuera de Chile. Esto depende de la capacidad que podamos levantar afuera y del informe definitivo de los daños".

En cuanto a la vacunación contra la influenza humana, el secretario de Estado también anunció que en aquellas zonas afectadas por el terremoto "vamos a hacer vacunación universal. Toda persona va a ser inoculada. Queremos hacer los máximos esfuerzos para no tener una sobrecarga del sector hospitalario".

SUSPENSIÓN

En tanto, en su última actividad pública, el ministro de Salud, Alvaro Erazo, dijo que firmará un decreto para suspender las atenciones del Plan Auge por 30 días, programa que garantiza atención para 56 patologías.

Así, los pacientes deberán reprogramar sus fechas de operaciones y atenciones en sus respectivos centros. El decreto incluye que se pueda contratar más personal y adquirir equipamiento nuevo.

Artículo original

1 comentario:

  1. Anónimo2:53 p.m.

    POR LA XUXA WEON ! LA VACUNA H1N1 !!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderBorrar